La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León continúa potenciando la Semana Santa como uno de los recursos culturales, patrimoniales y turísticos más importantes de la Comunidad. Se suma así a la campaña #SemanaSantaEnCasa recordando años anteriores a través de sus canales online y con una nueva campaña en vídeo, ‘La Semana Santa se vive en casa‘. Asimismo, la III edición del Concurso de Fotografía de Semana Santa buscará las mejores imágenes de años pasados, con el objetivo de impulsar y afianzar el certamen como herramienta de promoción de cara al futuro.
Ocho celebraciones de la Semana Santa en Castilla y León tienen reconocimiento internacional, otras cinco están declaradas de Interés Turístico Nacional. En total, las 22 que cuentan con declaración de Interés Turístico muestran formas diferentes de vivir la semana de Pasión. Ahora, con la campaña #SemanaSantaenCasa la Consejería de Cultura y Turismo, en coordinación con las Juntas de Cofradías de Semana Santa, ha encontrado nuevas formas para la promoción de la Semana Santa de Castilla y León de este año. La suspensión de los actos y desfiles procesionales debido al estado de alarma ha llevado a la Consejería a invitar a vivir estas fechas de forma diferente, a través de todos los canales online, desde donde se podrán recuperar los momentos más emotivos de las diferentes celebraciones de la Comunidad mediante la difusión de vídeos e imágenes de años anteriores.
De esta forma, a través de la página web de Turismo Castilla León se podrá acceder a una ‘Videoteca Virtual’ con medio centenar de vídeos que resumen la Semana Santa de Castilla y León de los tres últimos años, ordenados cronológicamente desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, permitiendo revivir curiosidades y diferentes momentos cumbre de la semana de Pasión en la Comunidad. Además, en el sitio web se podrá encontrar información detallada, imágenes, carteles y audiovisuales de las veintidós Semanas Santas con declaración de Interés Turístico de la Comunidad, con el objetivo de seguir promocionando el destino Castilla y León en Semana Santa de cara a futuros años.
Las redes sociales recordarán en vídeos resúmenes diarios los principales momentos de cada uno de los diez días de Pasión, del 3 al 12 de abril (de Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección). Además, cada jornada se ofrecerán momentos cumbre de la Semana Santa en la Comunidad, como el Vía Crucis Viviente de Segovia (Viernes de Dolores); el Rosario de Dolor, de Valladolid; La Piedad de El Burgo de Osma y el Vía Crucis de Ponferrada (Lunes Santo); la Tercera Caída de Zamora y la Hermandad Universitaria de Salamanca (Martes Santo); el Cristo de las Batallas de Ávila, el Ecce Homo de Soria y el Cristo de la Clemencia de Medina de Rioseco (Miércoles Santo); la Bendición de los Conqueros de Toro, la procesión de Caridad de Medina del Campo, las Bienaventuranzas de León y los Romances en Navaluenga (Jueves Santo); los Desenclavos de Burgos y Bercianos de Aliste, la Procesión de los Pasos de Sahagún, los ‘FelipeCuartos’ de Agreda y el Cristo de los Afligidos de Astorga (Viernes Santo); la procesión de la Soledad de Palencia, junto a la de las Angustias de Tordesillas (Sábado Santo), o las tradicionales Bajadas del Ángel en Aranda de Duero y Peñafiel (Domingo de Resurrección), entre otros muchos emotivos momentos que cada año brinda la Semana Santa de Castilla y León.
Vive la Semana Santa de Castilla y León provincia a provincia: páginas 54 a 57 de Revista Turismo Nº167.