La Casa de Cervates en Valladolid ha presentado hoy la muestra ‘Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas’, organizada con motivo del IV centenario de la muerte del insigne escritor, que se cumple este año 2016. Miguelanxo Prado y David Rubín, dos de los más desacados dibujantes e historietistas españoles, abordan la muestra desde el lenguaje contemporáneo de la ilustración y el cómic, contraponiendo dos niveles narrativos, el de la realidad, correspondiente a la vida de Cervantes, y el de la ficción, representado por uno de sus ocho famosos entremeses, El retablo de las maravillas. La muestra estará abierta al público hasta el 31 de julio de 2016.

La directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, en el centro de la fotografía, con bolso y traje negros, en la inauguración de la exposición, junto a otras personalidades políticas y culturales.
La exposición ‘Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas’ está organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la Comunidad de Madrid y el Instituto Cercantes, con la colaboración del Museo Casa Cervantes de Valladolid, donde se encuentra la muestra. El proyecto, concebido y comisariado por el equipo ‘i con i’, nos lleva a través de la fascinante figura de Miguel de Cervantes gracias al lenguaje de la ilustración, que nos permite viajar al pasado y acercar un relato histórico al público actual. ‘Miguel EN Cervantes’ plantea escenas biográficas del escritor, ilustradas por Miguelanxo Prado, en conexión con El retablo de las maravillas, dibujado por David Rubín. Prado perfial el físico de Cervantes y su trayectoria vital, recreando los escasos datos que hoy en día se han certificado sobre su biografía, con un lenguaje realista, mientras que Rubín traslada la acción de El retablo a viñetas y pone rostro a sus personajes. Distribuida en tres partes, el recorrido de la muestra va desgranando temas universales como la clase social, el amor, la familia o la educación, así como la profesión del afamado escritor y el alter ego presentes tanto en la vida como en la obra de Cervantes.
La exposición ha sido inaugurada por el presidente de Acción Cultural Española y director general de Bellas Artes, Miguel Ángel Recio; la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz; la directora del Museo Casa Cervantes, María Bolaños; la directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; la de Universidades, Pilar Garcés; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luis Antonio Gómez Iglesias; la diputada provincial de Cultura de la Diputación de Valladolid, Inmaculada Toledano, y la concejal de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, Victoria Soto.
Toda la información, en la web del Museo Casa de Cervantes.