fbpx
Viaje a Europa

Viaje a Europa

Decía Picasso que no se puede amar aquello que no se conoce. Y qué razón tenía, ¿cómo nos iban a motivar las elecciones europeas si no conocemos, ni de vista, ese magma de paises metidos en un lugar llamado Bruselas? Es como pretender dar soluciones por carta a los problemas de una comunidad de vecinos.

Lo primero que hay que hacer, para tomar decisiones acertadas, es conocerse.Por poner un ejemplo claro, ¿cómo medir la conveniencia en un edificio de poner un ascensor si ni siquiera sabemos si hay vecinos que están en silla ruedas? Pues bien, eso que parece tan evidente, en una comunidad, en una región o en un país, resulta que Made in Europa se ha saltado a la torera el primer paso elemental para hacer Comunidad.

PASOS QUE TIENE QUE DAR EL PARLAMENTO DE LA UE PARA CONOCERNOS MEJOR LOS HERMANOS EUROPEOS

1-. La primera medida, y más urgente de todas para superar el euroescepticismo que padecemos, es llevar a cabo una gran campaña de presentación de los paises que formamos la Unión Europea, al más puro estilo de marketing americano en la que sus 28 estrellas luzcan la mejor cara de sus respectivas naciones con el fin de que se conquisten y se unan entre ellas.

2-. La segunda, y en esa misma línea, buscar las similitudes que nos unen por nuestro legado histórico y cultural y pregonarlas por los canales y medios de comunicación especializados en viajes a nivel nacional e internacional para que vayan cosiendo un tejido de conocimiento y confianza entre los pueblos.

3-. Promocionar viajes a lo bestia entre los ciudadanos de unos y otros paises y organizar una ruta básica: Conoce Europa por las capitales de los 28 estados de la UE: París, Madrid, Roma,Lisboa, Londres, Berlín, Amsterdan, Dublín, Praga, Sofia, Budapest, Viena, Atenas, Tallín, Riga, Bratislava, La Valeta, Nicosia, Copenhague, Bruselas, Zagreb, Liubliana, Helsinki,Vilna, Luxemburgo, Varsovia, Bucarest,Estocolmo,…Solo con leer esta lista nos damos cuenta de nuestra ignorancia.

4-. Organizar encuentros entre profesionales de la comunicación y especialistas en viajes e imagen y llevar a cabo rutas por los lugares más entrañables y característicos de cada uno de los paises que componen esta enorme región con más de 500 millones de habitantes. Por poner un ejemplo, para un español sería un pecado muy grave no conocer de España ciudades como: Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Salamanca o Segovia.

5-. Y como colofón, al margen de esta gran tarea en la que queda todo por hacer, lo que se hace más necesario aún es pedir al Parlamento Europeo elegido que, por favor, se ponga a trabajar rápido para tapar la enorme sangría de desempleados jóvenes de la UE y aplique con contundencia las políticas de reactivación de las pequeñas y medianas empresas. Este sí que es un clamor urgente reivindicado en las urnas.

 

Ver artículo en Revista, pag 3

Deja una respuesta