fbpx
Valladolid se rinde al manjar en miniatura

Valladolid se rinde al manjar en miniatura

CUANDO MENOS ES MÁS

Son diez días de ambiente condensado en platos de un solo bocado. La capital castellano y leonesa se ha empapado un año más del mejor sabor y la cocina más talentosa y creativa a través de la décima edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas ciudad de Valladolid, el único en esta popular modalidad culinaria a nivel nacional. Martín Berasategui, el cocinero más laureado en la prestigiosa Guía Michelín, ha presidido el jurado, con la ardua tarea de elegir las obras maestras del paladar y el gusto de entre 49 cocineros finalistas llegados de todas las comunidades autónomas del país. Todo ello en un escenario ya muy especial, la imponente Cúpula del Milenio.

Por décimo año, Valladolid se transformó en capital mundial de la tapa, con su máximo apogeo en la fase final del concurso los días 3, 4 y 5 de noviembre. La elegida como mejor tapa de España 2014, en una gala celebrada en la Cúpula del Milenio rebosante de público, fue el pincho ‘Qué percibes’, un trampantojo de percebes y micuit, del cocinero madrileño Iñaki Rodríguez Rojas, del restaurante Punk Buch de Madrid. Éste podrá probarse durante un año en el restaurante Ángela de Valladolid. El puesto de subcampeón lo compartieron el vallisoletano José Ignacio Castrodeza, de Villa Paramesa Tapas, por su ‘Barquita de ceviche de sardinas, algas kombu y alioli negro’; y la cocinera Helena Rodríguez Centeno, del restaurante madrileño Goiteko Kabi, por su ‘Tigre de ceviche vasco’. También se concedieron tres accésit: a la tapa más tradicional, al mejor concepto y a la más vanguardista.

El laureado cocinero Martín Berasategui fue el presidente del jurado, integrado por otros acreditados cocineros y personajes conocidos como los periodistas Mónica Martínez y Johnatan Armengoll, el también periodista y presentador José María Íñigo; o gemma Vela, sumiller y bodeguera del Hotel Ritz de Madrid, entre otros. Todos han valorado el sabor, la complejidad de la presentación, la técnica y, sobre todo, lo inesperado de unos bocados elaborados con gran sensibilidad. El ganador del primer premio recibirá 6.000 euros y la invitación para acudir al congreso ¡Guanajuato, sí sabe!, en dicha localidad mexicana, capital de la Gastronomía 2015 y Estado invitado al concurso de este año y que contó con la presencia del cocinero mexicano Juan Emilio Villaseñor.

La gala fue presidida por la concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra, en funciones de alcaldesa, y en ella recogieron también sus galardones los 3 alumnos premiados en el Concurso de Escuelas de Cocina.

Por Sonia Vidal

Artículo completo y fotografías en pags 22 y 23 de la Revista

Deja una respuesta