Cocineros procedentes de un total de 15 países competirán en el I Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, que ha sido presentado hoy junto al XIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, cuyas finales se celebrarán en Valladolid del 6 al 8 de noviembre, en el escenario de la Cúpula del Milenio. Ambas convocatorias estarán presididas por el chef Alberto Chicote y, en el caso del campeonato mundial, será Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, el presidente de honor.
Valladolid se convierte en el foco mundial de esta variedad culinaria, genuina de España, gracias a la celebración del I Campeonato Mundial de Tapas -un formato que nunca antes se ha celebrado en el mundo- y de la XIII edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, que cuenta en esta ocasión con 48 finalistas procedentes de todas las Comunidades Autónomas del país. El autor de la tapa campeona de España será galardonado con 6.000 € y recibirá el título de Campeón de España de Pinchos y Tapas.
En el caso de la cita mundial, España, como país anfitrión, competirá con el cocinero Alberto Montes, del Restaurante Atrio, en Cáceres, ganador del pasado Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, y lo hará junto a los representantes de Andorra, Bélgica, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Panamá y Reino Unido. El Campeón del Mundo recibirá un premio de 6.000 €, otorgado por la Interprofesional del Aceite de Oliva.
La organización de ambas citas correrá a cargo del Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, con la coordinación y dirección técnica y mediática de la agencia de eventos y comunicación Gastronomicom News. Todos los participantes han sido seleccionados por la “calidad, originalidad, estética y aplicación comercial de sus propuestas”, según ha explicado hoy el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Javier Labarga; la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; la presidenta de la Asociación Provncial de Empresarios de Hostelería, Mª José Hernández; y el director técnico del Concurso, Luis Cepeda; durante la presentación de los certámenes.
Festival de la tapa y otras actividades
Del 6 al 12 de noviembre, el Festival de la Tapa de Valladolid, que se desarrolla en torno a los dos certámenes, difundirá en los bares de la capital las tapas finalistas presentadas tanto en el Concurso Nacional como en el Campeonato Mundial para que locales y visitantes puedan disfrutar de ellas. Estos bares actuarán como padrinos de cada uno de los concursantes.
Asimismo, desde el sábado día 4 de noviembre, en el Cúpula del Milenio se desarrollarán actividades para todos los públicos, como showcooking y talleres. En esta ocasión, Perú será el país invitado y tendrán también una notable presencia los alimentos de Noruega y del estado mexicano de Guanajuato. Estos mostrarán en diferentes actividades la aplicación y versatilidad de sus productos ante el formato español de la tapa.
Toda la información aquí.
Sonia Vidal.