La Junta de Castilla y León ha presentado hoy en La Rioja el VI Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’, que se celebrará los próximos días 22 y 23 de octubre en el Palacio de la Audiencia de Soria. La Rioja ha sido seleccionada como ‘Comunidad invitada’ al Congreso, donde aportará su experiencia y conocimiento en materia micológica. Dos cocineros de la Rioja participarán en los ‘tándem gastronómicos’ junto a cocineros de Castilla y León. Con este congreso, Castilla y León se posiciona como referente internacional en turismo micológico.
El director general de Turismo, Javier Ramírez, acompañado del director general de Cultura y Turismo de La Rioja, Eduardo Rodríguez, presentaron hoy en el Palacio de Gobierno de La Rioja, Logroño, la VI edición del Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’, que se celebrará en el Palacio de la Audiencia de Soria los días 22 y 23 de octubre. Con la celebración de este congreso bienal, la provincia de Soria volverá a convertirse en referente internacional de gastronomía y turismo micológico, tanto por variedad, cantidad y calidad del producto, como por su implementación como recurso turístico y las numerosas actividades de promoción gastronómicas que se realizan en torno a él.
En la presente edición, La Rioja ha sido designada como ‘Comunidad invitada’ al Congreso, tomando el testigo de las anteriores, Cantabria, Madrid y Galicia, contando con la colaboración de la Dirección General de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja. A través de esta colaboración, institucional y de carácter promocional, el Congreso contará con la presencia de destacados cocineros de Comunidad vecina, que aportarán su conocimiento en materia de gastronomía micológica. En concreto, participarán Francis Paniego, cocinero del restaurante ‘El Portal’ del hotel gastronómico ‘Echaurren’ en Ezcaray, dos ‘estrellas Michelin’ y Premio Nacional de Gastronomía 2012; e Ignacio Echapresto, del restaurante ‘Venta Moncalvillo’ en Daroca, una ‘estrella Michelin’ y Premio al Mejor Cocinero de La Rioja 2006.
Demostraciones gastronómicas
Ambos cocineros de La Rioja y dentro de la novedosa estructura del Congreso ‘Soria Gastronómica’, que apuesta por demostraciones gastronómicas a través de diferentes tándem, los cocineros riojanos van a participar en esta edición junto a jóvenes promesas de la cocina de Castilla y León, que están destacando por la innovación y el desarrollo de nuevas ideas en cocina micológica. En este sentido, Francis Paniego de ‘El Portal’ (Ezcaray) formará un tándem con Luis Alberto Lera, del restaurante ‘Lera’ en Castroverde de Campos (Zamora), Premio Maestros Hosteleros al Mejor Chef de Castilla y León 2018. Por su parte, Ignacio Echapresto, de ‘Venta Moncalvillo’, en Daroca, participará en un tándem gastronómico junto a Ignacio Rojo, del restaurante ‘La Galería’ en Quintanadueñas (Burgos), autor del libro ‘Cocinando en los bosques de la Demanda’ y mejor cocinero de Castilla y León en el III Concurso Cocinero del Año 2009.
La VI edición del Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’ contará con ocho tándem gastronómicos en los que participarán reconocidos cocineros de Castilla y León junto a cocineros de todo el país, que van a tratar la riqueza de la micología desde el punto de vista gastronómico. Además, como chefs de prestigio internacional, en ‘Soria Gastronómica’ participarán el italiano Marco Acquaroli, ganador del primer Concurso Internacional de la trufa, celebrado en Soria el pasado mes de diciembre y el chef argentino Mauro Colagreco, que cuenta con dos estrellas Michelín en su restaurante ‘Mirazur’ en Mentón, Francia, actual número tres del mundo. Además, también participará un chef canadiense, ganador del Concurso de Gastronomía Micológica de Quebec, que se falla en estos días.
Como importante novedad y con el objetivo de convertir el congreso en un espacio de debate más innovador, cercano y adaptado a las necesidades del sector, ‘Soria Gastronómica’ incorpora talleres dinámicos en torno a la resolución de tres retos concretos, que son: ‘Nutrición: los hongos como súper alimentos saludables’, ‘Adaptación al cambio climático ¿qué hacer un año sin setas?’ y ‘Micoturismo: buscar, encontrar, admirar, sentir, degustar y respetar el reino Fungi’. Estos tres retos contarán con científicos expertos en la materia y cocineros que trabajarán, de forma paralela, en diferentes platos en consonancia con la temática y las reflexiones que se plantean en el reto.
La Rioja mercado turístico de proximidad
Durante la presentación del Congreso en Logroño, Javier Ramírez destacó la importancia de La Rioja como “Comunidad vecina y hermana a nivel cultural, patrimonial, natural y micológico, con recursos turísticos compartidos como el Camino de Santiago o el potencial enológico”. Como mercado turístico de proximidad, La Rioja aportó el pasado año 75.741 turistas a la Comunidad, un 8,76 % más que el año anterior. A través de la designación a La Rioja como ‘Comunidad Invitada’ del congreso de Soria, se quieren reforzar los lazos entre ambas comunidades a nivel enogastronómico y turístico.
Toda la información en la web del congreso ‘Soria Gastronómica’.