fbpx
SEGOVIA, una soberbia maravilla

SEGOVIA, una soberbia maravilla

NO TE PUEDES PERDER

Segovia es de espectacular belleza, está situada en un alto entre dos valles y posee un emblema único, su Acueducto Romano. Disfruta de su grandeza situándote a los pies de    esta estructura de más de 20.000 piedras unidas sin ningún tipo de argamasa; una de las más soberbias obras que dejaron los romanos en el mundo. Recorre el casco histórico, la calle Real, principal vía de la ciudad; para en el mirador de la Canaleja y admira la fachada de la Casa de los Picos. Descansa en la bella plaza de Medina del Campo, con la iglesia románica de San Martín, y sigue hacia la Plaza Mayor y la Catedral. Detrás se encuentra el barrio de las Canonjías, uno de los más peculiares y mejor conservados de estilo románico civil en Europa. No te puedes perder las sinuosas y laberínticas calles del barrio hebreo, cercado por la muralla romana, que nace y muere en el bellísimo Alcázar. Cabe destacar, que en el 2015 se han cumplido 30 años desde que la Ciudad vieja de Segovia y su Acueducto fueron declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Catedral Segovia

Catedral de Segovia

Alcazar Día 2

Bellas vistas del Alcázar de Segovia al atardecer

PARADA CURIOSA

La Real Casa de Moneda se encuentra en un paraje de gran belleza, fuera de la ciudad amurallada. La fabricación de monedas fue todo un proceso innovador y este museo está reconocido como una de las muestras de arquitectura industrial más antiguas e importantes de Europa. Descubre más sobre este lugar en casamonedasegovia.es.

 

QUÉ COMER Y COMPRAR

No te puedes ir de Segovia sin probar el cochinillo asado en horno de leña, que posee la etiqueta Marca de Garantía y que tradicionalmente se corta en pedazos con un plato. El embutido también es delicioso, prueba el chorizo segoviano. Además, aprovecha el otoño para probar las setas y todos los productos micológicos. Para sentarte a comer, el afamado Mesón José María, de larguísima tradición, es uno de los mayores exponentes de la ciudad en la elaboración del cochinillo asado. También te recomendamos el Casa Silvano-Maracaibo, con deliciosos menús innovadores basados en los productos de la tierra. Si quiere comprar algo tradicional de la ciudad, en las tiendas de la calle Marqués del Arco encontrarás productos artesanos. Aunque el casco antiguo en general es el centro neurálgico del comercio con todo tipo de establecimientos.

Plaza-Mayor-noche

Plaza Mayor de Segovia

LOS MEJORES HOTELES

¡NOVEDAD!

PALACIO SAN FACUNDO ****

Una distinguida casa-palacio de 33 habitaciones, entre la Catedral y el Acueducto, con una espectacular cafetería en el claustro y cubierta con una gran cúpula.

Plaza San Facundo, 4

 

CONVENTO CAPUCHINOS *****

62 habitaciones

Plazuela Capuchinos s/n

 

PARADOR DE SEGOVIA ****

113 habitaciones

Carretera de Valladolid s/n

Tel. 921443737

 

CÁNDIDO ****

108 habitaciones

Avda. Gerardo Diego, s/n

 

EUROSTARS PLAZA ACUEDUCTO ****

62 habitaciones

Avda. Padre Claret, 2-4

 

MONASTERIO SAN ANTONIO EL REAL ****

50 habitaciones

Calle San Antonio El Real s/n

 

LUGARES INCREÍBLES EN SEGOVIA

Coca

coca

Castillo de Coca

Coca es una villa milenaria rodeada en parte por los imponentes muros de su antigua muralla, que destacan en medio de un valle de pinares. Su tesoro más preciado es su fortaleza de ensueño, un hermoso castillo que supone una de las mayores expresiones de la arquitectura militar mudéjar. Su interior tiene formas de estilo palaciego, con estancias llenas de historia y obras de arte. Disfruta de las vistas subiendo a la torre del homenaje y no te pierdas sus muros iluminados de noche. Tampoco puedes perderte la iglesia de Santa María, la maravillosa torre de ladrillo románico-mudéjar de su antigua iglesia de San Nicolás -ya desaparecida- o las casas blasonadas de Los Sarabia o de la Orden de Santiago.

 

Sepúlveda

SEPULVEDA2

Vista general de la villa sepulvedana

Justo antes de entrar a Sepúlveda te dejará impresionado por su panorámica, enclavada en una ladera. La villa, amurallada, es encanto puro, con calles empinadas bordeadas de casonas blasonadas y un magnífico conjunto de iglesias románicas cuyas torres le dan un perfil muy peculiar. Su Plaza de España es impactante pues uno de sus lados es la propia pared del Castillo del conde Fernán González y soporta el Reloj de la Plaza. En la calle Barbacana se encuentra uno de los lienzos mejor conservados de la muralla y hoy es una de las principales vías comerciales. Coronando Sepúlveda se encuentra la Iglesia de El Salvador, de 1093, y posiblemente la más antigua de la provincia. También es interesante el Museo de los Fueros, que recuerda la importancia de esta localidad en la historia de Castilla. Y no te vayas sin comprar un buen pan de hogaza de Sepúlveda.

 

Cuéllar

Cuellar

Vistas de Cuéllar desde el Castillo

Esta villa amurallada es una de las más importantes de Castilla y León y junto a al Castillo de los Duques de Alburquerque y la iglesia de San Martín consiguen que el visitante quede absorto ante tal impresionante conjunto histórico y monumental. El castillo despunta en la parte más alta de Cuéllar y durante todo el año se realizan visitas teatralizadas al castillo, un espectáculo insólito. Pasea por el adarve de la muralla para disfrutar de las mejores vistas, así como de la puerta de San Basilio o de la explanada del castillo. Debes visitar la iglesia de San Martín, que en la actualidad alberga el Centro de Interpretación del Arte Mudéjar; y la de El Salvador.

 

 

Por Sonia Vidal

Puedes encontrar el especial completo ‘9 capitales reinas del interior’ en las páginas 35 a 65 de Revista Turismo.