NO TE PUEDES PERDER
Salamanca es la joya arquitectónica de Castilla y León y luce con orgullo el título de ciudad Patrimonio de la Humanidad. La mayor parte de sus tesoros históricos están recogidos en el centro de la ciudad. Descubre su Plaza Mayor, una de las más bellas del mundo y siempre llena de ambiente. Visita las catedrales -la vieja y la nueva- y sus increíbles torres medievales que puedes recorrer entre gárgolas y campanas. Descansa tras el paseo en le bella Plaza de Anaya. No puedes irte sin buscar la tradicional rana en la fachada del edificio histórico de la Universidad, la más antigua de España, tampoco sin visitar la Casa de las Conchas, famosa por su fachada, y la Iglesia de la Clerecía, desde cuyas torres podrás disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad. Para terminar, da un paseo por el Puente Romano y entra en el Huerto de Calixto y Melibea, un jardín de estilo musulmán. Por su parte, La Casa Lis es un bellísimo palacete modernista de vidrieras de colores, que alberga el Museo de Art Nouveau Art Déco. La ciudad cuenta con numerosos conventos de un gran valor patrimonial, como el Convento de San Esteban y de las Dueñas.
BARRIO DEL OESTE: GALERÍA DE ARTE URBANA
Saliendo de la Salamanca más conocida y admirada se encuentra el Barrio del Oeste, que ha convertido sus fachadas y garajes en una auténtica galería de arte. El núcleo es la Plaza del Oeste y a partir de ahí y de sus alrededores se concentran todas las obras. Descubre estos coloridos e increíbles murales callejeando por la zona y disfrutando del ingenio y modernidad que han plasmado estos artistas.
QUÉ COMER Y COMPRAR
Bienvenidos a la ciudad del ibérico. Embriágate del olor del exquisito del jamón de Guijuelo, con denominación de origen, o el delicioso hornazo hecho con diferentes embutidos, además de huevo duro. Puedes encontrar estos productos artesanales en el Mercado Central, un bonito edificio modernista. O si lo prefieres, busca un buen restaurante, como el sorprendente e innovador Víctor Gutiérrez, que posee la primera Estrella Michelín recibida en la Comunidad y también galardonado este año el Sol 2015 que otorga la Guía Repsol. Para ir de compras por Salamanca, recorre las inmediaciones de las calles Toro y Zamora, encontrarás franquicias, tiendas de firma y pequeños comercios mientras paseas por unas bonitas calles peatonales. La tienda de Zara, en la Plaza del Liceo, es realmente singular por estar levantada sobre los restos de un antiguo convento barroco. En la zona situada entre la Plaza Mayor y las catedrales encontrarás souvenirs y artesanía tradicional charra.
LOS MEJORES HOTELES
¡NOVEDAD!
Un alojamiento práctico, innovador y ‘chic’. Formado por cuatro plantas de apartamentos urbanos en pleno centro y decorados con detalle.
Plaza de la Libertad, 4
DON GREGORIO GRAND HOTEL *****
17 habitaciones
Calle San Pablo 80-82
AC PALACIO DE SAN ESTEBAN *****
51 habitaciones
Arroyo de Santo Domingo, 3
C/ Teso de la Feria, 2
Tel. 923 192 082
13 habitaciones
Paseo Rector Esperabe 10
VINCCI CIUDAD DE SALMANACA ****
78 habitaciones
Avda De La Salle 16-20
NH PALACIO DE CASTELLANOS ****
62 habitaciones
C/ San Pablo, 58-64
200 habitaciones
Victor García de la Concha, s/n
19 habitaciones
Sánchez Barbero, 11
LUGARES INCREÍBLES EN LA PROVINCIA
Béjar
Se encuentra rodeada por una muralla medieval que guarda un casco antiguo lleno de pequeñas plazas, interesantes iglesias románicas y el majestuoso Palacio de los Duques de Béjar. Visita en Béjar el museo judío David Melul, el de Mateo Hernández, afamado escultor; y el bellísimo jardín renacentista de El Bosque, que esconde estanques, paseos, terrazas y fuentes. Para en el convento de San Francisco, las iglesias de Santa María la Mayor y de Santiago y en el ayuntamiento, caracterizado por su sobriedad. No te pierdas la Ancianita, la que desde la villa afirman que es la más antigua de España (data de 1.711). Además, el paisaje que rodea a Béjar posee un gran valor ambiental y puedes disfrutar de los increíbles colores del otoño recorriendo El Castañar, con el santuario que cobija su patrona, o La Fuente del Lobo. Y no te vayas sin probar platos típicos como el calderillo bejarano, con patatas guisadas y ternera.
Ciudad Rodrigo
Es uno de los principales conjuntos histórico-artísticos del oeste de la Comunidad. Aún amurallada, Ciudad Rodrigo guarda en su interior la monumental Catedral de Santa María, además de innumerables iglesias, conventos y monasterios. No te pierdas la iglesia herreriana de Cerralbo, de la Tercera Orden, o San Pedro y San Isidoro. Entre sus intrincadas calles encontrarás el Castillo de Enrique II de Trastámara, hoy convertido en Parador de Turismo; también innumerables palacios como el de Los Águila, de Los Castro o el del Marqués de Cerralbo; y un sinfín de casas solariegas adornadas con escudos. Y si buscas un museo peculiar haz una visita al Museo del Orinal, que hace un recorrido por la historia de tan singular objeto utilizado durante siglos, con una colección de más de 1.300 orinales, muchos de gran belleza.
La Alberca
Esta villa de gran singularidad y cobijada por la imponente Sierra de Francia es un bellísimo ejemplo de la cultura tradicional y compone un conjunto arquitectónico y etnográfico sin apenas parangón en toda Castilla y Léon. Recorre las empedradas y estrechas calles medievales de La Alberca, para en el marrano de San Antón, en torno a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Desde el alto del Portillo descubre el mágico valle de Las Batuecas. Y ya caída la noche, acompaña a la Moza de Ánimas en su paseo y canto nocturno, como lo hace cada día del año. Una de las tradiciones con más encanto y misticismo del país. Los días de fiesta es admirable ver los preciosos trajes típicos de hombres y mujeres y los raros bordados que engalanan las calles.
Por Sonia Vidal
Puedes encontrar el especial completo ‘9 capitales reinas del interior’ en las páginas 35 a 65 de Revista Turismo.