Bajo el subtítulo Wein und Musik (Mit Sonorama Ribera), el festival, que se celebrará el próximo día 2 de junio de 2018, incluirá en su programación diferentes actividades protagonizadas por los caldos de la DO y las actuaciones de Sidonie, Iván Ferreiro, Soleá Morente, Tomasito, Shinova y Kid Simius, un cartel que ha contado con el comisionado artístico de Sonorama Ribera. La cita, coproducida por el festival arandino y Cultura & Comunicación, tendrá como escenario Festsaal, una de las salas de referencia de la capital berlinesa, ubicada en el multicultural barrio de Kreuzberg. Ribera del Duero y Sonorama Ribera apuestan, así, por la internacionalización, con el objetivo de llegar a otros públicos y establecer sinergias con agentes de los sectores enológico y cultural, así como entidades de otros países, en el contexto de una de las ciudades que marcan tendencias dominantes a nivel mundial.
Vino, música y gastronomía serán los ingredientes principales de Ribera WineSounds Fest, cita promovida por la Denominación de Origen Ribera del Duero que tendrá lugar en Berlín el próximo 2 de junio. Precisamente, llevará como subtítulo Wein und Musik (Mit Sonorama Ribera). Así, la programación del festival, que nace con voluntad de continuidad, incluirá diferentes actividades con un claro protagonista: los vinos de Ribera del Duero. Contará, además, con las actuaciones de Sidonie, Iván Ferreiro, Soleá Morente, Tomasito, Shinova y Kid Simius, un cartel que ha contado con el comisionado artístico de Sonorama Ribera, que desde hace dos décadas se celebra en la localidad burgalesa de Aranda de Duero. El veterano festival coproduce también la cita berlinesa junto con Cultura & Comunicación.
Con la celebración de Ribera WineSounds Fest, Ribera del Duero y Sonorama Ribera apuestan por la internacionalización, con el objetivo de captar nuevos públicos y establecer alianzas con agentes de los sectores enológico y cultural, así como entidades de otros países. Berlín ha logrado consolidarse como una de las metrópolis que marcan las tendencias culturales dominantes. Por ello, supone un destino ideal para la expansión internacional de los vinos de la DO, ya que Alemania es el cuarto país más consumidor de vino del mundo, y del festival arandino, dada la importante demanda de consumo cultural existente entre sus habitantes y su potencial como escaparate para la cultural global. Un contexto abierto, exigente en la calidad e interesado por la diversidad, una ciudad estimulante y atractiva que ofrece un entorno propicio para la difusión de la cultura española en el continente europeo.

De izquierda a derecha: Miguel Sanz, director general de Ribera del Duero; Javier Ajenjo, director de Sonorama Ribera; Óscar Blanco, coordinador de Cultura & Comunicación; y Enrique Pascual, presidente de Ribera del Duero.
El festival se celebrará en uno de los espacios de referencia en Berlín, Festsaal, ubicado en el cosmopolita barrio de Kreuzberg, corazón de la cultura underground y el arte callejero de Berlín. Durante la división de la capital berlinesa, Kreuzberg quedó en el lado oeste, inmerso en un ambiente marginal. Sin embargo, al caer el Muro se transformó en un área vanguardista y creativo, escaparate de nuevas tendencias, carácter que conserva en la actualidad. Festsaal es uno de los espacios más singulares de la ciudad, en el que han actuado bandas de primer nivel de todo el mundo.
La jornada previa a la celebración de la cita, el 1 de junio, Ribera WineSounds Fest se presentará en la sede en la capital alemana del Instituto Cervantes, un acto dirigido a profesionales de los sectores enológico y cultural y a medios de comunicación en el que podrán degustarse caldos de la DO Ribera del Duero. La música en acústico será también protagonista. Además, durante esa misma jornada tendrá lugar en otro local del barrio de Kreuzberg una fiesta de presentación de Ribera WineSounds Fest con la participación de varios DJs.

Un momento de la presentación del festival con, de izquierda a derecha: Miguel Sanz, director general de Ribera del Duero; Javier Ajenjo, director de Sonorama Ribera; Óscar Blanco, coordinador de Cultura & Comunicación; y Enrique Pascual, presidente de Ribera del Duero.
Catas y talleres de maridaje para degustar los vinos de Ribera del Duero
Ribera WineSounds Fest ofrecerá diversas actividades ligadas a los vinos de Ribera del Duero, como varias catas didácticas de 45 minutos de duración que se sucederán a lo largo del día 2 de junio en Festsaal. Talleres creativos de maridaje serán otra de las propuestas, abiertos al público y a la prensa, en los que se aprenderá a elaborar tapas y a maridarlas con los caldos de la DO patrocinadora del festival.
Asimismo, tendrá lugar una cata especial para la prensa, titulada Un paseo por la Ribera del Duero, que incluirá la degustación de una selección de vinos y una presentación de la DO. Los medios de comunicación podrán participar también, junto con prescriptores del mundo del vino y la gastronomía, en una gran cata con una selección de los vinos más populares de Ribera del Duero. Se habilitará, además, un gran espacio de exhibición y venta en el que las bodegas de la DO interesadas, representadas por sus importadores en el país, podrán ofrecer sus vinos.
Texto: Iris M. Vázquez – Cultura & Comunicación
Fotografías: José I. Perdón.