fbpx
Reyes Maroto: «Debemos ser capaces de convertir esta crisis turística en una oportunidad»

Reyes Maroto: «Debemos ser capaces de convertir esta crisis turística en una oportunidad»

Hablamos con… 

Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España

La pandemia de la COVID-19 está teniendo un impacto muy severo en el turismo, tanto a nivel internacional como nacional. Nos encontramos ante un escenario inédito por su intensidad y por la incertidumbre que todavía hoy vivimos. Los datos más recientes sobre la situación del turismo en nuestro país siguen apuntando una profunda contracción del sector como consecuencia de la pandemia que está influyendo tanto en la confianza de los consumidores como en las limitaciones de movilidad de las personas a nivel nacional e internacional.

A pesar de este contexto negativo, el sector turístico es un ejemplo de capacidad de resistencia. Desde el inicio de la pandemia hemos realizado un trabajo conjunto e intenso – empresarios, sindicatos, administraciones públicas y, por supuesto, los trabajadores. Un esfuerzo colectivo que permitió elaborar durante el confinamiento los protocolos higiénico-sanitarios para reabrir con seguridad, preparar diferentes campañas para reforzar España como destino seguro, aprobar en el marco del dialogo social la flexibilización de los ERTE que han permitido proteger a más de un millón de trabajadores y trabajadoras del sector en los meses más duros de la pandemia y, recientemente, aprobar protocolos para poner en marcha corredores turísticos entre algunos de nuestros principales países emisores y nuestras islas.

Nuestro turismo tiene y tendrá una importante contribución en el desarrollo económico del país. Ahora toca aprovechar las sólidas bases que nuestro sector tiene para, cuando esta crisis sanitaria pase, la recuperación sea lo más rápida posible y España mantenga su liderazgo como potencia turística. 

Esta situación ha adelantado algunos de los retos que ya teníamos sobre la mesa como la digitalización o la sostenibilidad, y abordar estos retos es hoy inaplazable. Debemos ser capaces de convertir esta crisis en una oportunidad… aprovechar este momento para acometer la transformación del sector y consolidar mejoras estructurales que ya eran necesarias antes de la pandemia. Una transformación que permitirá que el turismo siga siendo un sector estratégico para la economía española y para el conjunto de nuestra sociedad. 

Es imprescindible abordar los cambios necesarios sobre el modelo turístico para asegurar su calidad, impulsar su modernización primando su revalorización y proyección sostenible e innovadora y priorizando un desarrollo económico basado en una mayor competitividad y desarrollo de nuevos modelos de negocio. El turismo ha de ser fundamental a la hora de abordar nuestros grades retos de país, tales como la lucha contra el cambio climático, el reto demográfico, el paro o la cohesión territorial.

La prioridad del Gobierno: modernizar el modelo turístico

Para el Gobierno es una prioridad modernizar el modelo turístico para hacerlo más resiliente, sostenible y digital. Así, pondremos en marcha el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, con el fin de fomentar la resiliencia, digitalización, sostenibilidad, la diversificación y el valor añadido de este sector tractor de la economía en el conjunto del territorio nacional, para esto, los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son una oportunidad que no podemos dejar pasar.

El Plan prevé actuaciones en siete ámbitos concretos: i) la transformación de la oferta turística hacia la sostenibilidad; ii) el desarrollo de producto y la modernización del ecosistema turístico; iii) la apuesta decidida por la digitalización e inteligencia turística; iv) las estrategias de resiliencia turística para territorios extra peninsulares; v) determinadas actuaciones para la mejora de la competitividad; vi) la configuración de nuevos instrumentos financieros para el apoyo de la innovación de empresas y destinos; y, finalmente, vii) el impulso de una nueva estrategia de promoción turística.

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España.

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España.

Por su relevancia me voy a centrar en los dos desafíos que tiene que afrontar el sector de manera urgente. El primero, es la apuesta por la digitalización e inteligencia turística. Nuestro modelo turístico debe adaptarse a los cambios tecnológicos de nuestro tiempo y a las nuevas preferencias y formas de consumir de los clientes actuales y futuros. La digitalización y la adopción de nuevas tecnologías es un desafío que el sector debe aprovechar impulsando importantes transformaciones. Y es que el futuro será un mundo más automatizado, donde el cliente exigirá más valor añadido, flexibilidad y personalización en cada interacción. Y esas interacciones serán, en gran parte, digitales.

Por ello, entre las prioridades del Ministerio para los próximos años, se sitúa la inversión en procesos de mejora tecnológica turística. Vamos a reforzar la Red de Destinos Turísticos Inteligentes con el objetivo de promover sistemas integrados de información y análisis de audiencias que mejoren nuestra comprensión de los destinos y de los viajeros para ser capaces de adaptar nuestra oferta a una demanda cada vez más especializada y cambiante.

Acelerar la transformación digital del sector turístico

También vamos a poner en marcha el proyecto denominado Turismo Inteligente, un proyecto tractor que forma parte de la Agenda España Digital 2025, y que tiene como finalidad acelerar la transformación digital de la actividad turística para mantener el liderazgo competitivo de España en un mercado global, aumentar la contribución del turismo a la economía digital y elevar la resiliencia de la actividad turística mejorando la seguridad sanitaria, la sostenibilidad, la calidad de los servicios, así como, la digitalización e incremento de la productividad del tejido empresarial turístico. 

En el ámbito de la sostenibilidad, el segundo de los desafíos, abordaremos la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030, teniendo en cuenta el escenario turístico que surja de la post-pandemia y pensando en una estrategia válida para los próximos diez años. Para poder vertebrar una respuesta real al reto de la sostenibilidad turística, en el Plan de Impulso del Sector Turístico aprobado el pasado mes de junio, se recogió el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, desarrollado conjuntamente con las comunidades autónomas y la FEMP. Este programa recoge planes que se configuran como un instrumento de intervención cooperada entre los tres niveles de las administraciones turísticas para ayudar a los destinos turísticos en su transición hacia la sostenibilidad y revalorización. La convocatoria de 2020 ha sido un éxito con 154 solicitudes, de las que se han financiado planes en 25 destinos y 14 comunidades autónomas por un importe de 58,8 millones de euros.

Para terminar, me gustaría volver a destacar que nuestro sector turístico es un ejemplo de perseverancia, dedicación y mejora continua. La pandemia no puede pararnos. Debemos ser capaces de convertir esta crisis en una oportunidad para seguir siendo el país más competitivo del mundo en términos turísticos.