Viajar es sinónimo de disfrutar. Y también de búsqueda de calidad. Por eso Portugalete cumple de manera singular ambos objetivos como destino turístico. Esta coqueta y colorida villa vizcaína, tiene la combinación perfecta entre experiencias originales, divertidas, de calidad y para toda la familia. Entre ellas, destacan dos rutas que recorren a golpe de timón la ría del Nervión, a su paso por la villa, para redescubrir la ciudad desde la orilla, para saborear los platos de la tierra en un entorno único y para conocer de cerca el impresionante Puente Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad, haciendo una parada en el Gran Hotel Puente Colgante y el Restaurante de la Torre Salazar. Además, Portugalete se coloca a la cabeza como punto turístico de referencia apostando por certificar su gran calidad de cara al visitante. Y lo demuestra con el impulso de un ‘programa de buenas prácticas’ que pretende consolidar a la villa portugaluja como un destino inteligente, sostenible y de calidad.

Vista de Portugalete y el Puente Colgante, Patrimonio de la Humanidad.
‘BOTE TOURS’, un viaje a tu ritmo por la ría
El Bote Tours es un servicio de transporte marítimo turístico ‘hop on / hop off’, es decir, que funciona de forma similar a un bus turístico en el que los viajeros pueden subir y bajar de él con libertad, visitando los lugares en los que atraca y recorriendo el Abra -la parte inferior de la ría- a su gusto y medida. Además, el Bote mantiene el espíritu de las embarcaciones que desde el siglo XVIII unen los dos extremos de la Ría Nervión en su tramo final, poniendo en valor las antiguas tradiciones vinculadas al mar y a la costa.
Este original servicio marítimo conecta las localidades de Portugalete, Santurtzi y Getxo, mejorando la movilidad de sus habitantes y visitantes. Uno de sus puntos más interesantes es que permite además fusionar el atractivo de bellísimos puntos de interés como el Puente de Bizkaia (Patrimonio de la Humanidad), con la gastronomía marinera, las magníficas playas y el patrimonio cultural y monumental; y a todo ello se le suma el conocer de cerca el pasado industrial de la Ría y su importancia en la economía de la provincia.
¿Y cómo funciona? Una vez adquirido el ticket, se puede hacer uso de él durante todo el día. A bordo del Bote Tours, el viajero encontrará un servicio de guía turístico, así como la posibilidad que la visita sea audio-guiada gracias a un código QR que, tras descargarse en su smartphone, se le facilitará toda la información del recorrido y de los recursos turísticos en cuatro idiomas. La guía también informará sobre curiosidades de la ría y de las localidades marineras en las que se realizan las oportunas paradas.
¡Y todo ello, a tan solo 20 minutos del centro de Bilbao!
Para más información: El Bote.

Una ruta por la ría de Portugalete a bordo del ‘Nautic Gourmet’.
RUTA DE SABOR, conjuga experiencias únicas
La conocida como Ruta de Sabor, en Portugalete, es un producto turístico que conjuga tres experiencias únicas bajo el cobijo de un impresionante lugar Patrimonio de la Humanidad, el Puente Bizkaia. Se trata de un recorrido que comienza en las aguas de la Ría del Nervión a bordo de la singular embarcación, a modo de ‘donuts’, denominada ‘Nautic Gourmet’ y que se combina con la degustación de mariscos, ‘pintxos’ y otras delicatessen culinarias.
Esta experiencia náutica continúa con la llegada al Puente Bizkaia y el desembarco para dirigirse al Gran Hotel Puente Colgante: un magnífico e histórico alojamiento donde el viajero podrá recrear y refrescar el paladar con una cata de los mejores vinos. Todo ello en un marco excepcional, a los pies del Puente Bizkaia. Para finalizar, se servirá una extraordinaria mesa con los mejores pescados del Cantábrico y exquisitas carnes y productos de etiqueta, en un majestuoso enclave monumental e histórico como es el Restaurante Torre de Salazar. Este se ubica en la antigua casa-torre que data del siglo XV y que a la vez alberga también el Museo Histórico de la Noble Villa de Portugalete.
¡Una excelente ruta gastronómica que no te puedes perder!

Torre de Salazar. En su interior, su restaurante ofrece unas vistas privilegiadas de la ría.
‘Programa de buenas prácticas’
Este proyecto dará aún más valor a una ciudad que ya enamora por sus encantos propios. La puesta en valor de Portugalete como ‘Destino de Calidad Turística’ da un salto este 2017 gracias a la puesta en marcha de un ‘Programa de buenas prácticas de calidad en destino’. Este, auspiciado por el Gobierno Vasco, a través de su Agencia de Turismo, Basquetour, tiene como objetivo consolidar a Portugalete como un destino inteligente, sostenible y de calidad. Así, diversos establecimientos, servicios y puntos de referencia para el turista en la villa, realizarán determinadas actuaciones que acrediten unos modelos de gestión de referencia, certificando ese compromiso con la calidad. Esa que el viajero siempre espera de una ciudad que visita. Para ello, los siguientes hitos turísticos portugalujos participarán en este programa en 2017:
– Oficina Municipal de Información Turística: situada en el histórico y bello edificio de la antigua estación de ferrocarril de La Canilla.
– Gran Hotel Puente Colgante: un fastuoso palacio a los pies del increíble Puente Colgante.
– Albergue Bide Ona: un nuevo lugar para el descanso, económico y de calidad.
– Museo Rialia: ‘la casa del mar’, su interior alberga una importante muestra del pasado industrial de Vizcaya. Hoy es también un espacio dedicado a la cultura y el arte.
– Nautic Gourmet: una experiencia única para recorrer la Ría del Nervión a bordo de unos ‘roscos’ ecológicos, con degustaciones gastronómicas incluidas.
– Restaurante Torre de Salazar: deliciosa gastronomía con magníficas vistas a la ría desde esta histórica torre defensiva que pasó a ser casona señorial.
– Restaurante Auntz: platos tradicionales de ‘nouvelle cuisine’ para disfrutar de otra forma de los productos de la tierra.
– Souvenirs Guyma: los recuerdos más tradicionales en este histórico establecimiento en la icónica Plaza del Solar.
Más información en la web del Ayuntamiento de Portugalete.
Por Sonia Vidal