La próxima edición de la muestra de Las Edades del Hombre, ‘Mons Dei’, que celebra su 23ª edición, abrirá sus puertas previsiblemente a finales del mes de abril en la localidad palentina de Aguilar de Campoo y supondrá un revulsivo para toda la zona. El objetivo de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Las Edades del Hombre es que la muestra contribuya a la difusión del Románico Norte, con un Epílogo expositivo en 54 iglesias, y de la riqueza natural de la Montaña Palentina, gracias a la repercusión turística y económica de la exposición. Por primera vez, la muestra servirá para unir el patrimonio artístico y el natural; considerando que el medio natural palentino «es una obra de arte más y, por tanto, se incluye dentro del discurso expositivo». Así lo avanzó la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, en la puesta de largo del pasado viernes de esta muestra de arte sacro.
‘Mons Dei’ se compondrá de más de 120 piezas de arte de los mejores artistas de la Historia España. Nombres como El Greco, Pedro Berruguete, Goya, Gregorio Fernández o Gil de Siloé, entre otros, estarán presentes en esta muestra, que se va a estructurar en siete capítulos, repartidos entre las dos sedes que tendrá la exposición: la ermita de Santa Cecilia y la colegiata de San Miguel. Treinta de las 120 obras seleccionadas pertenecen a la Diócesis de Palencia y también habrá otras cuatro piezas de videoarte.

De izquierda a derecha, la presidenta de la Diputación de Palencia, Mª Ángeles Armisén; la alcaldesa de Aguilar de Campoo, Mª José Ortega; la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León; Mª Josefa García Cirac.
La alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, destacó durante la presentación de la muestra, que la exposición se convertirá en el «epicentro de un gran terremoto que agite toda la provincia y también sus alrededores». Y es que este año se unirá como protagonista a la muestra la Montaña Palentina, que será otro de los ejes fundamentales de la cita. Por su parte, el secretario general de las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, explicó que el objetivo es conseguir que el visitante «se sorprenda y encuentre cobijo en la exposición y en los templos de la zona, porque hablar de Aguilar es hablar de montaña». Jiménez auguró, además, que se prevé la creación de «muchos puestos de trabajo directos e indirectos».
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, recordó los números que avalan los 30 años de éxito de Las Edades del Hombre, con 22 ciclos expositivos, casi 5.000 obras de arte expuestas y más de 11 millones de visitantes y ha destacado el reiterado apoyo de la Junta, a través de su financiación, así como de acciones de restauración sobre el patrimonio, tanto de piezas como de inmuebles, y de la promoción de las distintas ediciones. En este sentido, el pasado mes de noviembre se presentó en la Colegiata la fase más importante de recuperación arquitectónica del templo, acometida por la Consejería de Cultura y Turismo en colaboración con la propia parroquia. La Junta de Castilla y León ha invertido un total 1,8 millones de euros, de los cuales 500.000 han ido a parar a la reforma de la Colegiata de San Miguel.

La Colegiata de San Miguel, abarrotada, durante la presentación de ‘Mons Dei’ en Aguilar de Campoo.

Autoridades del gobierno regional y del sector ocupan las primeras filas durante la presentación de ‘Mons Dei’.