fbpx
Los vinos de Castilla y León brillan en los Zarcillo 2018

Los vinos de Castilla y León brillan en los Zarcillo 2018

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, entregó ayer los Premios Zarcillo 2018 y destacó los magníficos resultados obtenidos por los vinos de Castilla y León, que acapararon más de la mitad de los galardones concedidos, entre ellos, cinco de los once Gran Zarcillo de Oro. Marcos apostó por rejuvenecer el sector vitivinícola de la Comunidad y seguir innovando para continuar acrecentando el éxito nacional e internacional.

La consejera de Agricultura y Ganadería aprovechó el acto de entrega de los Premios Zarcillo 2018, celebrados ayer en el Monasterio de la Santa Espina, en Valladolid, para señalar que rejuvenecer el sector y seguir innovando son actualmente las nuevas metas del potente sector vitivinícola de la Comunidad. Según afirmó Marcos, “es necesario contar con las ideas nuevas de los jóvenes que se forman en las escuelas agrarias de Castilla y León, dar un papel cada vez mayor a los jóvenes catadores e incrementar la promoción de los vinos de calidad en eventos culturales con especial repercusión entre los jóvenes, siempre sin olvidar la necesidad de un consumo responsable”. Asimismo, según la consejera, el vino de calidad debe seguir apoyándose en la investigación y la innovación, algo que la Junta de Castilla y León está fomentando a través del nuevo modelo de I+D+i agroalimentario, “que está contribuyendo a aumentar muy significativamente los proyectos de investigación e innovación, las actividades de transferencia tecnológica y la colaboración entre centros de investigación”, explicó.

Grandes Zarcillos de Oro

En esta edición de los Premios Zarcillo, Castilla y León ha demostrado su liderazgo en la producción de vino de calidad, como quedó reflejado en la cosecha de premios que han ido a parar a las bodegas de la Comunidad: 210 galardones de los 409 entregados, es decir, el 51% de los ‘zarcillos’ concedidos. Así, de los once Grandes Oro otorgados, cinco han ido a parar a bodegas de Castilla y León, 64 de los 136 Zarcillos de Oro y 141 de los 262 Zarcillos de Plata.

En la ceremonia de entrega de los Premios Zarcillo tuvieron un especial reconocimiento esos once vinos merecedores de un Gran Oro, donde Castilla y León fue la Comunidad más premiada. De estos, cuatro recayeron en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en Altogrande Vendimia Seleccionada 2014 de Bodegas Altogrande; Lleiroso Crianza 2014, de Bodegas y Viñedos Lleiroso; Monteabellón Finca La Blanquera 2014, de Bodegas Monteabellón; y Viyuela 10º Aniversario 2013 de Bodegas Viyuelas. El quinto Oro fue a parar a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vino de la Tierra de Castilla y León, al vino Társila 12 meses 50 % 2012, de Bodegas Társila.

El resto de oros fueron a parar a Alemania, a Ortega Beerenauslese 2017, un vino dulce elaborado por la bodega Weingut Werner Anselmann & Anselmann Gmbh; a Eslovaquia, con el vino de licor Tokaaj Cuvee Slamove 2016, de bodegas Ostrozovic; y a Alceño organiz 2016, de Bodegas Alceño, de la Denominación de Origen Jumilla; a Aula Reserva, de Coviñas Cooperativa, de la Denominación de Origen Cava; a Coto de Hayas Garnacha Rosado 2017, de Bodegas Aragonesas, de la Denominación de Origen Campo de Borja; y a Leonor Palo Cortado, de Bodegas González Byass, de la Denominación de Origen Jeréz-Xerés Sherry. 

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, durante la entrega de los Premios Zarcillo 2018.

Prestigiosos Premios Zarcillo

Los Premios Zarcillo cumplen ya su novena edición internacional y la decimoséptima nacional, consolidándose a lo largo de este tiempo como el certamen más importante del país y uno de los más prestigiosos en el panorama mundial, como así lo ha demostrado el número de muestras presentadas a concurso, que han batido todos los récords con 2.020 vinos, un 12 % más que en la edición anterior. Además, de ellos, el 10 % -214 vinos- han llegado de 25 países. Como novedad, por primera vez en un concurso internacional de vino celebrado en el hemisferio norte se han catado vinos del mismo año, es decir, de la cosecha de 2018, muestras llegadas desde Sudáfrica y Brasil cuyas uvas se vendimiaron en los primeros meses del pasado año.

Más de 1.000 millones de euros de cifra de negocio

El sector vitivinícola castellano y leonés, que cuenta con trece denominaciones de origen protegidas y la IGP Vino de la Tierra de Castilla y León, se ha convertido en el buque insignia de la agroindustria y uno de los más pujantes y dinámicos de la Comunidad, constituyendo un puntal básico en la economía autonómica con más de 1.000 millones de euros de cifra de negocio y con 650 bodegas asentadas en el medio rural.

Tanto es así, que el mercado nacional elige un vino elaborado en Castilla y León por cada cuatro que se venden en España. De hecho, según el último informe Nielsen, los vinos de calidad de la Comunidad alcanzaron en 2017 una cuota de mercado nacional del 26 % lo que sitúa a esta comunidad como la segunda de España que más vino de calidad vende. Mientras, en el panorama internacional, la Comunidad exporta 36 millones de litros de vino por un importe de 215 millones de euros.

Foto de familia de los premiados en los Zarcillo 2018, uno de los certámentes del sector del vino más importantes del país.

Grandes Zarcillos de Oro 2018

Alceño Organic 2016. Bodegas Alceño (Categoría Vinos Tintos) DO Jumilla.

Altogrande Vendimia Seleccionada 2014. Bodegas Altogrande (Cat. Vinos Tintos) DO Ribera del Duero.

Aula Reserva. Sin añada. Coviñas Coop (Cat. Vinos espumosos) DO Cava.

Coto de Hayas Garnacha Rosado 2017. Bodegas Aragonesas (Cat. Vinos Rosados) DO Campo de Borja.

Leonor palo cortado. Sin añada. Bodegas González Byass (Cat. Vinos de licor) DO Jeréz – Xerés Sherry.

Lleiroso crianza 2014. Bodegas y Viñedos Lleiroso (Cat. Vinos Tintos) DO Ribera del Duero.

Monteabellón Finca La Blanquera 2014. Bodegas Monteabellón (Cat. Vinos Tintos) DO Ribera del Duero.

Ortega Beerenauslese 2017. Weingut Werner Anselmann (Cat. Otros vinos dulces) Alemania.

Tarsila 12 Meses 50 % 2012. Bodegas Társila (Cat. Vinos Tintos) VT Tierras Castilla y León.

Tokaaj Cuvee Slamove 2016. Ostrozovic S.R.O. (Cat. Vinos de licor) Eslovaquia.

Viyuela 10º Aniversario 2013. (Cat. Vinos Tintos) DO Ribera del Duero.

 

Fuente: Junta de Castilla y León.