fbpx
Los museos abrirán el 29 de mayo en Castilla y León y serán gratuitos

Los museos abrirán el 29 de mayo en Castilla y León y serán gratuitos

  • Los museos regionales y provinciales pertenecientes a la Junta de Castilla y León abrirán de forma gratuita hasta que se completen las distintas fases del plan de desescalada. 

  • El consejero de Cultura y Turismo invita a reflexionar sobre el presente y el inmediato futuro de los museos para idear un modelo innovador y socialmente responsable, que se ajuste a los nuevos tiempos.

  • Los museos del Gobierno Regional superaron el millón de visitas en 2019.

La Consejería de Cultura y Turismo acordó recientemente autorizar la entrada gratuita a los trece museos que gestiona para facilitar el acceso de los ciudadanos a la cultura, hasta que se completen todas las fases de la desescalada, lo que afectará a los siguientes centros museísticos: Museo de Avila, Museo de Burgos, Museo de la Evolución Humana, Museo de León, MUSAC, Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León, Museo de Salamanca, Museo de Segovia, Museo Numantino, Museo de Valladolid , Museo de Zamora y Museo Etnográfico de Castilla y León. La única excepción es el Museo de Palencia, que se encuentra cerrado por obras de acondicionamiento y sin fecha inmediata de apertura prevista. Durante el pasado año, el conjunto de museos que gestiona la Consejería de Cultura y Turismo superó el millón de visitas.

La apertura de los centros museísticos de la Junta se realizará el próximo 29 de mayo, cuando se garantice la salud y seguridad para los trabajadores y para el público en general. Los museos provinciales y regionales sufren las consecuencias del confinamiento y abrirán sus puertas cuando pueda asegurarse una apertura con plenas garantías sanitarias. Durante las últimas semanas, estos centros están trabajando en los planes de reapertura, adpatándose a los más exigentes requisitos de seguridad.

Este cierre obligado no ha supuesto, sin embargo, una paralización de las actividades, ya que se han mantenido ‘abiertos’ a través de las redes sociales y de Internet, creando un espacio virtual que ha permitido a los ciudadanos el acceso a numerosos recursos, desde las visitas virtuales y la contemplación de las piezas más significativas hasta la participación en iniciativas de carácter comunitario, o la posibilidad de consultar textos y audiovisuales divulgativos que exponen de manera didáctica la excelente labor de investigación y estudio que en ellos se realiza.

Reflexión sobre el papel y el futuro de los museos en Castilla y Léon 

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, señaló que la situación “tan inesperada que estamos viviendo como sociedad durante esta crisis sanitaria nos puede servir como acicate para reflexionar sobre el papel que estas instituciones deben jugar en el nuevo contexto social que nos espera al final de esta dura etapa». Asimismo, Ortega añadió que «el lema del ICOM para este año es “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión”. Parece lógico pensar que las nuevas condiciones van a limitar la afluencia de un público masivo a los museos. El turismo de masas, las grandes exposiciones de impacto y las actividades socioeducativas de carácter grupal tienen que ser repensadas y replanteadas para ajustarse a las nuevas medidas de seguridad. Se primará, tal vez, la calidad sobre la cantidad. Hay nuevas prioridades y nuevas formas de interacción social y, por lo tanto, la visita presencial ganará en calidad, con un contacto más íntimo y una experiencia basada en el conocimiento y la belleza”.

En este sentido, el consejero considera que el público podrá ser “menos numeroso, pero debemos conseguir que sea diverso y variado, llegando a todos los colectivos y con una participación activa”. Por ello, cree necesario el apoyo en las nuevas tecnologías “intensificando el tratamiento digital de las colecciones y ofreciendo contenidos de forma imaginativa, a través de nuevas formas de comunicación virtual”.