fbpx
Lo que necesitas saber para visitar las Edades de Santa Teresa

Lo que necesitas saber para visitar las Edades de Santa Teresa

La vigésima edición de las Edades del Hombre es exclusiva por estar dedicada por primera vez de manera monográfica a una persona y al celebrarse simultáneamente en cuatro sedes -Convento de Nuestra Señora de Gracia, Capilla de Mosén Rubí, Iglesia de San Juan y Basílica de Santa Teresa-, en dos provincias diferentes. Es el acto más importante dentro de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y espera alcanzar y superar los 1,4 millones de visitantes que han recibido las ediciones precedentes.

reina-expo2

Un momento durante la inauguración de Las Edades, en la iglesia de San Juan Bautista, en Ávila.

Algunas de las obras expuestas provienen de rincones de la geografía española como Andalucía, Galicia, Castilla la Mancha, País Vasco o Madrid, entre otros. Tallas y cuadros de extraordinaria belleza y calidad, obras de artistas como Gregorio Fernández, Goya, El Greco, Salcillo, Zurbarán o Juan de Juni, entre otros muchos. El pasado 23 de marzo, la Reina Sofía, junto al resto de autoridades, inauguró la muestra y admiró en primicia algunas de estas obras, destacando “el esfuerzo” realizado desde la Fundación de las Edades: “Santa Teresa se lo merece”. Doña Sofía calificó el recorrido como “una maravilla que vale la pena de verdad”.

avila-vistas

Ávila es la única ciudad que repite como sede de las Edades del Hombre. La primera fue ‘Testigos’, en 2004, una muestra que se expuso en la catedral y recibió alrededor de 860.000 visitantes.

INFORMACIÓN PRÁCTICA 

DURACIÓN.  Hasta el 10 de noviembre de 2015

RECORRIDO EXPOSITIVO

ÁVILA. Convento de Nuestra Señora de Gracia, Capilla de Mosén Rubí, Iglesia de San Juan Bautista.

ALBA DE TORMES. Basílica de Santa Teresa.

HORARIOS

Lunes cerrado

Martes a viernes: de 10 a 14h. y de 16 a 20h.

Sábados, domingos y festivos: de 10 a 20 h.

PRECIO

ENTRADA: Sedes Ávila: 4 € / Sede Alba de Tormes: 3 € / Conjunta: 5 €

VISITA GUIADA: Sedes Ávila: 80 € / Sede Alba de Tormes: 70 € / Conjunta: 95 €

  • Reserva previa
  • Máximo 20 personas

INFORMACIÓN Y RESERVAS. Teléfono: 983 683 159 / 920 041 038 / expo@lasedades.es / web oficial

VENTA DE ENTRADAS

 

TARJETA TURÍSTICA

QUÉ OFRECE: ventajas y descuentos desde el 25% en recursos culturales teresianos y museos regionales hasta la gratuidad; el 15% en actividades de turismo activo, golf o de salud; el 10% en restaurantes y alojamientos, entre otros. Podrás beneficiarte de ello hasta el 10 de noviembre de 2015.

UN TOTAL DE 370 EMPRESAS: 88 restaurantes, 92 hoteles, 72 establecimientos de turismo rural, 39 establecimientos asociados a las rutas del vino de Ribera, Rueda y Bierzo, entre otros.

DISTRIBUCIÓNOficinas de turismo de Castilla y León y puntos de venta de entradas de la exposición en Ávila y Alba de Tormes. Infórmate aquí.

reina-calle

La reina Sofía a su llegada a Alba de Tormes, donde le esperaban decenas de ciudadanos para darle la bienvenida.

reina-expo3

La reina Sofía y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, junto a otras autoridades eclesiásticas y de la fundación de Las Edades.

reina-expo

El padre Juan Dobado, uno de los comisarios de la exposición, explica a la reina y el presidente algunas de las obras.

reina-interior

Autoridades en la sede de Alba de Tormes durante la presentación de Las Edades del Hombre.

 

Artículos relacionados:

Sedes y obras. ¿Dónde y qué ver en Las Edades?

Suplemento especial la Revista de mayo en las páginas de 35 a 66 

Entrevista a Alicia García, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León

Deja una respuesta