León es la ciudad del siglo XXI, un Léon moderno, abierto y de vanguardia. Un León vivo, dinámico y con iniciativa. León, que tiene tras cada una de las piedras de sus patrimonio más de 2.000 años de historia, resultado del paso de muchas de las más importantes civilizaciones del mundo. Esta riqueza unida al trabajo de años de inversión en infraestructuras y en promoción turística y gastronómica colocan ahora a León como la gran fortaleza del turismo nacional. El alcalde de León, Antonio Silván, aprovechando su intervención en la última tribuna de debate Nueva Economía Fórum, reivindicó la ciudad como modelo turístico y productivo, “tenemos infraestructuras, buenas comunicaciones, espacios empresariales, espacios tecnológicos, universidad y unidad de acción, como quedó demostrado con la capitalidad gastronómica de León 2018”. Hoy más que nunca el turismo cree en León.

Catedral de León.
Sector de la excelencia: la agroalimentación
El sector de la industria agroalimentaria avanza en León y su provincia, día a día, hacia la excelencia e incrementa su capacidad de exportación. La gran calidad de los productos leoneses y el esfuerzo y apertura de los trabajadores del sector, la Administración y la población ha lleva a la ciudad a convertirse en Capital Española de la Gastronomía para llevar por bandera este 2018 sus 16 marcas de calidad y sus platos y costumbres más reconocidas. Según Antonio Silván, “nos hemos convertido en escaparate de la mejor gastronomía del mundo, la española, y durante este año lo vamos a demostrar”. “Un año que tendrá que servirnos de trampolín para los que vengan, un impulso para que el sector turístico leonés siga creciendo”, añadió.
Un cocido en forma de gofre será la tapa del año: ‘Gofre parece, cocido es’ es el nombre de la tapa que representará a la ciudad como capital de la gastronomía. Un trampantojo que plasma la esencia de este manjar leonés con la forma de un gofre, elaborado por los cocineros Silvia Álvarez y Gabriel Fernández. Una tapa que, con un precio por unidad de 1,30 €, se ofrecerá en bares y restaurantes adheridos a ‘León Capital Española de la Gastronomía’.

El AVE llegando a la estación de León.
El motor: el AVE
Más de 1,1 millones de visitantes y pernoctaciones recibió León durante el año pasado y es que, en palabras de su alcalde, “posee unos activos inherentes que le configuran como un referente turístico de interior de gran categoría. Nuestra historia, monumentos, cultura, nuestra gastronomía y, por supuesto, nuestras comunicaciones”. El AVE, el aeropuerto internacional, las autovías y autopistas dotan a León de un gran potencial logístico y turístico y han marcado un antes y un después para la ciudad y su entorno. A esto se suman otros activos al alza, como el nuevo Palacio de Exposiciones, un formidable centro que reúne vanguardismo, versatilidad, funcionalidad y centralidad y que “está destinado a convertirse en un referente cultural y congresual del noroeste de España”, determinó Silván.
Centro innovador y buque insignia tecnológico
El sector tecnológico, convertido en uno de los motores de la economía leonesa, es también un reclamo de atracción para la ciudad, no solo con pequeñas y medianas empresas, sino también con grandes como el gigante tecnológico Hewlett Packard o el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), buque insignia de la seguridad nacional y centro de excelencia de referencia mundial; además de la industria biotecnológica o la farmacéutica. León trabaja en recalcar sus buenas comunicaciones y su situación geográfica estratégica en el noroeste español, que han propiciado que empresas como Mercadona, Inditex y Zara Hombre, entre otras, o Decathlon, próximamente, apuesten por León como centro logístico de sus producciones. “Tenemos un parque tecnológico en permanente crecimiento”, destacó Silván, que trabaja, junto al Gobierno regional, en su futura ampliación.
León está de moda e invita a todos los leoneses, vivan o no en la ciudad, y a todos aquellos, vengan de donde vengan, que visiten la ciudad, a que se sumen a formar parte de este León de futuro.

Museo de Arte Contemporáneo de León, MUSAC.

El alcalde de León, Antonio Silván, durante su intervención en el debate Nueva Economía Fórum, en Madrid, junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saéz de Santamaría; y otras autoridades nacionales y regionales.
Más información en el Ayuntamiento de León y León, manjar de reyes.
Por Sonia Vidal.