XV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2019
Mejor tapa de España: ‘Pollo escalmendrado’ (Burgos).
III Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid 2019
Mejor tapa del mundo: ‘Mejilla de res, zanahorias, paté de pato y Maracay’ (Francia).
Un año más la ciudad de Valladolid se convirtió del 5 al 10 de noviembre en la capital mundial de la tapa y el pincho con la celebración del único certamen de España en el que están representadas todas las comunidades autónomas. Su fase final -un espectacular ‘showcooking’, en el recinto de la Cúpula del Milenio- reunió a un total de 48 concursantes formados por los mejores chefs del país y a otros 16 chefs procedentes de todo el mundo, que elaboraron en directo sus creaciones ante unos jurados de excepción que, como novedad este año, estuvieron formados por un total de seis Estrellas Michelin. La gala de clausura y de entrega de premios estuvo presidida por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, entre otras autoridades locales y del mundo gastronómico.

Uno de los participantes en el concurso prepara su tapa para presentarla ante el jurado.
Los ganadores de 2019
El ganador del título de Campeón de España de pinchos y Tapas fue el cocinero Francisco Javier Ruiz Fonta, de La Jamada de Arrabal (Burgos), con su tapa ‘Pollo escalmendrado’. Se trata de un pincho que tiene, según su autor, muchos matices, pero muy equilibrados. Es dulce y ácida, y con un toque especial que le da la almendra.
Por su parte, el campeón mundial a la mejor tapa fue para el cocinero Pascal Etcheverria, del Hotel Villa Koegui de Bayona (Francia), por su tapa ‘Mejilla de res, zanahorias, paté de pato y Maracay’. Un pincho “de fusión”, con aspecto de sandwich,
Como cada año, la organización del certamen corre a cargo del Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería. Durante más de una semana, la ciudad de Valladolid ha sido el foco mundial de la gastronomía en miniatura, con multitud de actividades paralelas al concurso, de carácter profesional y lúdico, como degustaciones de los pinchos del certamen en los restaurantes de la ciudad, showcookings, catas o talleres, entre otros.

Francisco Javier Ruiz, campeón nacional, preparando su tapa antes de presentarla al jurado que luego la elegiría como la mejor del país.

Dos participantes preparan la presentación de su tapa para que el jurado la pruebe durante el concurso.
Un jurado de Estrella Michelin
Este año la XV edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el III Campeonato Mundial reunieron como integrantes fijos de los jurados de ambas competiciones a seis estrellas Michelin, siendo ésta la edición con mayor número de galardonados. Como presidenta del jurado del Concurso Nacional estuvo María José Meda de El Batán, de la Sierra de Albarracín, en Teruel. En el caso del Campeonato Mundial, el presidente del jurado fue Carles Abellán, de La Barra de Barcelona, el único restaurante de tapas distinguido con estrella Michelin.

Presidenta del jurado del concurso nacional, María José Meda, chef del restaurante El Batán.

Miembros del jurado, con el chef Miguel Cobo a la derecha, prueban uno de los pinchos del concurso.

Miembros del jurado prueban uno de los pinchos presentados en el concurso.

El jurado toma nota tras probar uno de los pinchos durante la celebración del concurso.