fbpx
Las nuevas rutas ‘Saborea España’ invitan  a degustar ocho ciudades del país

Las nuevas rutas ‘Saborea España’ invitan a degustar ocho ciudades del país

Valladolid, junto a Cambrils, Denia, Gran Canaria, Lanzarote, Sevilla, Valencia y Vinarós, es uno de los destinos que forma parte de este proyecto que busca potenciar la sostenibilidad en el turismo y que el visitante consuma productos de la tierra. 

Cambrils (Tarragona – Cataluña), Denia (Alicante – Valencia), Gran Canaria y Lanzarote (Islas Canarias), Sevilla (Andalucía), Valencia (Comunidad Valenciana), Valladolid (Castilla y León) y Vinarós (Castellón – Comunidad Valenciana) son las ocho protagonistas del mapa gastronómico que presentó ‘Saborea España’, perteneciente a la Secretaría de Estado de Turismo de España. Un proyecto con el que trata de potenciar el turismo gastronómico desde la visión de sostenibilidad en la producción, cuidando el producto desde la tierra para preservar su calidad; en la salud, poniendo en valor la dieta mediterránea; y en lo medioambiental, cuidando los territorios y preservándolos en el tiempo, según indicó la presidenta de Destinos de la plataforma, Ana Redondo. 

Aceite de oliva.

 

Esta propuesta viajera, tiene por objetivo guiar a los turistas que vienen a nuestro país a lo largo de distintas rutas gastronómicas que han elaborado desde ‘Saborea España’. La idea es que con el hilo conductor de la gastronomía y sus productos, el visitante conozca también la historia, la cultura, la naturaleza, las playas o bosques y las gentes de cada localidad. Tras el escenario de estas ocho primeras localidades habrá muchas más. La gastronomía ocupa un papel protagonista entre las prioridades de los viajeros, tanto nacionales como extranjeros. Estos últimos lo indican año tras año entre las principales razones para visitar nuestro país. De los 82 millones de visitantes extranjeros que vinieron a España en 2017, casi 15 millones lo hicieron atraídos en primer lugar por la gastronomía, lo que supone un 20% del total de turistas que eligen España como destino de viaje. La cifra es más reveladora aún al considerar que el turismo extranjero generó alrededor de 60.300 millones de euros.

Langostinos.

La Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, señaló que estas rutas pondrán en valor la gastronomía y los productos españoles, motivo por el que cada vez acuden más visitantes. Oliver indicó las posibilidades y combinaciones que ofrece la gastronomía española y manifestó la convicción de la Secretaría de Estado en su importancia. El objetivo del proyecto es dar a conocer estas rutas para que el visitante pueda invertir y gastar más en cada destino con la intención de beneficiar al propio destino y a empresarios y productores, que podrán atraer a los turistas con sus propuestas de una manera razonable y sostenible.