España lucirá este verano un total de 684 banderas azules -579 playas, 100 puertos deportivos y cinco embarcaciones turísticas-, manteniendo así el primer puesto mundial en número total de distinciones con dos menos que el año pasado. Un puesto que mantiene de forma ininterrumpida desde 1987, seguida de Grecia, Francia, Turquía, Italia y Portugal.
Los datos, que se dieron a conocer ayer por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), confirman que la región que aglutina un mayor número de playas con banderas azules ha sido la Comunidad Valenciana con un total 129 (cuatro más que en 2016), seguida de Galicia (113), Cataluña (95), Andalucía (90), Canarias (49) y Baleares (45). Murcia, que cuenta con 24 arenales con este distintivo, ha sido la peor parada, perdiendo un total de 16 respecto al pasado año. Sin embargo, el dato más positivo es que hay 14 municipios más con banderas azules que en 2016, lo que significa que están más repartidas por el litoral español.
Del porcentaje total de banderas concedidas, España representa el 16%, con algo más de 504 kilómetros de playas, lo que significa que, durante este verano, en una de cada cinco playas españolas ondeará este distintivo azul y uno de cada seis que ondee en el mundo lo hará en el litoral español.
Respecto a la seguridad en los arenales, en salvamento y socorrismo encabezan la lista española la localidad de Muro (Islas Baleares), Lloret del Mar (Girona) y Gandía (Valencia), mientras que en el apartado de playas inclusivas o adaptadas a discapacitados sobresale Mazarrón (Murcia), Benalmádena (Málaga) y Palma de Mallorca, en las Islas Baleares.
Certificación de calidad
Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE desde 1987. Promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo. Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, servicios e instalaciones.
La Bandera Azul es concedida por un Jurado Internacional, presidido por la FEE y participación, entre otros, de las Agencias de N.N.U.U. para el Medioambiente y el Turismo, entre las candidaturas seleccionadas por los Jurados Nacionales. En el Jurado para España, presidido por ADEAC, participan las CCAA litorales, la FEMP y los Ministerios, Fundaciones y Universidades implicadas.
Foto portada: Salou (Agencia EFE)