fbpx
La XXII Feria de Teatro de Castilla y León se suma a la celebración del centenario de Delibes

La XXII Feria de Teatro de Castilla y León se suma a la celebración del centenario de Delibes

La XXII Feria de Teatro de Castilla y León, organizada por la Consejería de Cultura y Turismo, se inauguró ayer de la mano de la compañía vallisoletana Valquiria Teatro con una producción que supuesto todo un alegato elogioso a uno de los autores más relevantes del siglo XX, creador de piezas claves de nuestra literatura, Miguel Delibes. La Feria se extenderá hasta este sábado, día 24 de agosto, ofreciendo un total de 57 representaciones firmadas por 46 compañías procedentes de la Comunidad, pero también de Extremadura, Madrid, Andalucía, Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria, Asturias y Región de Murcia. 

La nueva edición de la Feria de Teatro de Castilla y León, que celebra 22 años, arrancó ayer en Ciudad Rodrigo (Salamanca), convertida de nuevo en capital de las artes escénicas de la Península Ibérica con un programa que ofrecerá 57 representaciones firmadas por 46 compañías de once comunidades autónomas y de Portugal. En esta vigésimo segunda edición la promoción y la difusión de las artes escénicas se conjugarán con la formación y el intercambio de experiencias. Las creaciones contemporáneas y las propuestas emergentes tendrán cabida en un programa que también ofrecerá las últimas producciones de compañías consolidadas y de gran trayectoria. Un año más, la diversidad de formatos escénicos, así como la variedad y el riesgo en los contenidos de los espectáculos volverán a ser, junto a la calidad artística, los pilares del cartel de una nueva Feria.

Anticipándose al centenario del nacimiento del escritor vallisoletano Miguel Delibes (17 de octubre de 2020), la Feria de Teatro rindió homenaje al recordado novelista con ‘De Miguel a Delibes’, de Valquiria Teatro, que tuvo lugar ayer en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal. La ironía, el humor y la comedia marcaron el tono de una aproximación biográfica y literaria, un alegato elogioso, de uno de los autores más relevantes del siglo XX, creador de piezas claves de nuestra literatura.

Fiel a las señas de identidad de la Feria, los trabajos de otras cinco compañías castellanas y leonesas, extremeñas y portuguesas completan el cartel de esta primera jornada de la cita en Miróbriga. Así, el público podrá disfrutar de las últimas tendencias escénicas, y los profesionales, por su parte, debatir, reflexionar, celebrar reuniones de negocios, talleres y otras propuestas que se desarrollan para ellos durante estos días.