Stefano Dominioni, director del Instituto de Rutas Culturales y secretario general de las Rutas Culturales del Consejo de Europa, confirmó este mes de mayo la certificación de la Red de Rutas del Emperador Carlos V como ruta del Consejo de Europa. Esta red turística aglutina más de 80 ciudades y sitios históricos de más de una decena de países.
La certificación destaca la presentación y defensa realizada por el consejo de dirección de esta red de rutas el pasado 4 de abril en Luxemburgo ante los miembros del Acuerdo Parcial Ampliado. En dicha presentación, el consejo de dirección destacó la labor de la ruta como elemento dinamizador cultural, económico y social de las ciudades y localidades que componen dicha ruta, así como su influencia en los territorios sobre los que se asientan.
Creada en 2007 con el objetivo de defender y promover recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de las Rutas de Carlos V, la Red de Cooperación de las Rutas del emperador Carlos V (RCCV) desarrolla una amplia labor de construcción de programa cultural y turístico en torno a Carlos V. Hoy aglutina a más de 80 ciudades y sitios históricos de más de una decena de países, a través de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557.
Colaboración con Paradores de España
Asimismo, el pasado mes de abril, las Rutas de Carlos V y Paradores de España firmaron un protocolo de colaboración destinado a favorecer la difusión y la promoción de este producto turístico. Así se pretende establecer un marco de colaboración entre Paradores y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V para la difusión y promoción de estas rutas históricoas, diversificando con ello la oferta turística española.
Con el protocolo se ofrece al visitante «una experiencia única», en la que se resalten los valores singulares tanto de Paradores como de las Rutas de Carlos V, destacando, entre otros, la riqueza histórico-artística, la cultura y tradiciones, la diversidad paisajística y naturaleza, y la amplia y variada gastronomía con la que se cuenta en estos territorios.