fbpx
La mejor tapa de España es de Islas Baleares y la del mundo, de Noruega

La mejor tapa de España es de Islas Baleares y la del mundo, de Noruega

XIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid:

Mejor tapa de España: ‘Ensaimada de cangrejo de río’, de ígor Rodríguez Sanz, del Restaurante Ham, de Islas Baleares.

I Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid:

Mejor tapa del mundo: ‘Bacalao Noruego en crujiente de alcachofas de Jerusalem con algas’, de Oyvind Boe Dalelv, del Restaurante Statholdergaarden de Noruega. 

ígor Rodríguez Sanz, del Restaurante Ham, se alza con el primer premio del campeonato nacinal.

El chef Igor Rodríguez, que trabaja en el Ham Restaurant de Sóller (Mallorca), se alzó con el primero premio del XIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid con su ‘Ensaimada de Cangrejo de río’. Este fue elegido por el jurado entre un total de 48 tapas finalistas, que elaboraron cocineros llegados de todas las provincias de España.

La tapa ganadora es un homenaje al producto más característico de la repostería mallorquina en cuanto a su aspecto desarrollada con la intervención de una salsa protagonizada por un producto inesperado como el cangrejo de río. Este conquistó el paladar de los expertos del certamen “por alcanzar un elevado equilibrio entre estética, técnica, temporalidad y costo”. El vencedor fue premiado con la acreditación de Campeón de España 2017, una escultura representativa y 6.000 euros.

Mejor tapa de España: ‘Ensaimada de cangrejo de río’.

Como subcampeones fueron premiadas las tapas ‘Pepito de ternera blanca 2017’, de Pepe Ron, del Bar Restaurante Blanco, en Cangas de Narcea (Asturias); y ‘Cordero de mi tierra glaseado con cola’, de Ramón J. Rapuyade, del Restaurante Hostal El Portal, en Alcolea de Cinca (Aragón).

Asimismo, se reconocieron tres accésit; a la Tapa más Tradicional, que recayó en José Francisco Luque, del Hotel Westin Palace, de Madrid, por su tapa ‘100% Madriz!!’; a la Tapa más Vanguardista, para Rodrigo Andrés, del Cenador de Amós, de Villaverde de Pontones (Cantabria), con dos estrellas Michelin, por su propuesta ‘ADN cántabro’; y el accésit al Mejor Concepto de Tapa para Íñigo Kortabitarte, del Kobika de Durango (Vizcaya), por su ‘Rulo de Lumagorri con hongos’.

Subcampeones del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas 2017.

Tapa subcampeona del Concurso Nacional.

Tapa subcampeona del Concurso Nacional.

 

 

 

 

 

 

El jurado estuvo presidido por el chef Alberto Chicote, e integrado por los profesionales permanentes Javier Peña, chef de Sibaristas Klub y ex concursante de Top Chef; Moha Fedal, de Masterchef Marruecos; y Ana Vega, periodista chef de ‘El Comidista’; junto a otros nueve jurados alternos, que durante tres sesiones de concurso, celebradas del 6 al 8 de noviembre, eligieron a los galardonados en ambas ediciones, la nacional y la mundial.

En el primer Campeonato Mundial de Tapas, el noruego Oyvind Boe Dalelv, del Restaurante Statholdergaarden de Noruega, se proclamó como ganador con su tapa ‘Bacalao Noruego en crujiente de alcachofas de Jerusalem con algas’. Un bocado que evoca todo el sabor del mar noruego mediante la convocatoria de uno de sus productos más característicos, como es el bacalao, en dos versiones, seco y fresco, elaborado junto a pequeñas alcachofas de Jerusalem, especias, hortalizas y alga fresca, y que conquistó el paladar de los expertos del certamen «gracias al empleo de productos característicos que satisfacen en un solo bocado». El vencedor ha sido premiado con la acreditación de Campeón del Mundo 2017, una escultura representativa y 6.000 euros por gentileza de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

El noruego Oyvind Boe Dalelv, del Restaurante Statholdergaarden de Noruega, ganador del campeonato mundial.

Mejor Tapa del Mundo 2017.

Como subcampeones se proclamaron Saito Taka Yoshi, del Restaurante Mori Farm Kagoshima, de Japón, por su tapa ´Wagyu Tapas´ y Alberto Montes, del Restaurante Atrio, de Cáceres (España), por su tapa ´En busca del tesoro´. Asimismo, fueron reconocidos los siguientes profesionales, establecimientos y tapas participantes: a la Tapa más Tradicional, a Fátima Namili de Dar Moha Marrakech, de Marruecos, por su tapa ´Pastilla´; a la Tapa más Vanguardista, a Francesco de Sanctis, de Sibaris Cocina Libre, de Perú, por su tapa ´El rostro de la quinoa´; ak Mejor Concepto de Tapa, a Jonathan Grandy, de Heliport Brasserie, por su tapa ´Carpaccio de gambas rojas de Garrucha´.

Foto de familia de los galardonados en el Concurso Nacinoal de Pinchos y Tapas.

Foto de familia de los galardonados en el Concurso Mundial de Tapas 2017.

Más información en Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid.