fbpx
La luz de la hostelería del futuro

La luz de la hostelería del futuro

ESCUELA INTERNACIONAL DE COCINA DE LA CÁMARA DE VALLADOLID

Para profesionales que quieren mejorar su formación, para alumnos que buscan construir su futuro, para aficionados con curiosidad en aprender y crear en la cocina, para empresas que buscan un lugar para sus eventos. Para todos, la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid es un espacio único en Castilla y León y una de las mejores escuelas de España. Un abierto y moderno centro de formación cuya oferta es un valor añadido para el sector. Por sus instalaciones, de más de 3.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, han pasado desde su apertura en 2011 más de 10.000 alumnos procedentes de todo el territorio nacional y de más de 50 países de los cinco continentes. El director Comercial y Relaciones Externas de la Escuela, Javier Gallo, nos habla del prometedor futuro del centro, de sus proyectos y del importante crecimiento que está viviendo.  

Exterior de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Un giro en la dirección de la Escuela Internacional de Cocina en el año 2016 hizo que el centro pusiera más valor en el sector hostelero de Castilla y León y su personal. “No hemos perdido la internacionalidad ni dejamos de acoger a alumnos extranjeros, pero el objetivo es hacer hincapié en nuestra región”, explica Javier Gallo. “Además, trabajamos con productos de la tierra y tenemos proveedores oficiales como el azúcar Acor, el aceite Pago de Valdecuevas o las harinas Emilio Esteban, entre otros”, destaca Gallo.

Un arduo trabajo en conseguir una formación basada en la excelencia que ya ha visto sus frutos con una demanda del 100% de sus plazas ofertadas y una inserción laboral de aproximadamente el 100% de sus alumnos. “Quien quiera, trabaja”, subraya Gallo, quien destaca el gran valor de los perfiles que salen de la escuela y la importante demanda que tienen hoy en día en el sector. “Son alumnos muy cualificados que incluso han tenido la posibilidad de hacer prácticas en los mejores restaurantes de Castilla y León, algunos de ellos con Estrella Michelin”, destaca el director comercial.

Alumnos, en las cocinas de la Escuela durante una de las clases.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTA ESCUELA?

Pese a su nombre, la escuela es mucho más que solo cocina. Son cursos, másters, talleres, jornadas, clases magistrales con estrellas Michelín -como la última impartida por Francis Paniego-. La amplia oferta del centro se apoya además en un prestigioso equipo docente, con los chefs Raúl del Moral y Óscar Herrero a la cabeza. Sus modernas instalaciones son otro de los puntos que la hacen única:

Primera sala de catas certificada en España en ‘Análisis Sensorial’: sus luces verde y roja permiten anular la vista respecto al producto, centrando los sentidos del gusto y el olfato.

Sala de catas, con luces sensoriales.

Aula ‘Habitación’: primer centro en Castilla y León en poseer el certificado homologado de profesionalidad en ‘Operaciones básicas de pisos en alojamientos’ -limpieza y arreglo de habitaciones-.

Aula Habitación.

Otras: aula de repostería y chocolate, aula de panadería, cuarto de preparación de alimentos, cuarto frío, aula de asados y una amplia y espectacular cocina. Estas instalaciones se complementan con un aula informática dotada con 24 puestos, una biblioteca y aulas teórico-prácticas con todo el equipamiento audiovisual necesario.

ÁREA PARA EMPRESAS

Las excelentes instalaciones de la escuela se ponen a disposición de las empresas para que puedan llevar a cabo reuniones, comidas, formaciones internas, catas de sus productos o acciones de ‘team building’ con el programa ‘Cook Training’, entre otras actividades, siempre adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Javier Gallo, director Comercial y Relaciones Externas de la Cámara de Comercio de Valladolid.

ÁREA SOCIAL

Una línea de formación subvencionada tanto para ocupados como para desempleados; un club de cata, formación para colectivos en riesgo de exclusión social, así como cursos para entusiastas, a los que puede acceder cualquier persona con intereses sobre cocina, sus técnicas y platos del mundo -sábados de 10:00 a 14:00 horas-.

LÍNEA INTERNACIONAL

La Escuela no ha perdido su enfoque internacional y mantiene abierta sus puertas a estudiantes extranjeros. “Actualmente estamos en negociaciones con una universidad de Colombia, de la que vendrán dos grupos de alumnos este verano, así como con agentes de la India, Bangladesh, EE.UU., Puerto Rico y Paraguay”, explica Javier Gallo.

PROYECTOS FUTUROS

Campamento de cocina: este verano tendrá lugar el primer campamento de cocina, que se desarrollará durante la última semana de junio y la primera de julio. Una oportunidad de ocio única y muy valiosa, que permitirá además ayudar a conciliar la vida familiar de los hogares durante esas fechas.

Escuela privada de camareros: un proyecto que el centro tiene entre manos con el objetivo de poner en valor la figura del camarero y el servicio de atención al cliente.

Máster sobre cocina industrial: una nueva formación en la que el centro trabaja para ponerla muy pronto al servicio de los alumnos.

Alumnos del curso de Servicio de Restaurante y Bar.

FORMACIÓN PRIVADA 

  • Curso Superior de Ayudante de Cocina (12ª edición – septiembre).
  • Curso Superior en Gestión de Negocios de Restauración (2ª edición – octubre).
  • Curso Internacional de Sumiller Profesional (14ª edición – enero).
  • Curso Superior de Ayudante de Pastelería (7ª edición – octubre).
  • Curso Superior de Jefe de Cocina (6ª edición – marzo).
  • Máster en Fromelier Profesional, Experto en Queso (nuevo).

    Aulas y cocinas en el interior de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

    Texto y fotografías: Sonia Vidal.