fbpx
GALA ESTRELLAS DEL TURISMO, un 25 aniversario de talla internacional

GALA ESTRELLAS DEL TURISMO, un 25 aniversario de talla internacional

PREMIOS 25 ESTRELLAS DEL TURISMO

Dos ministros del Gobierno de España, Fomento y Agricultura; la secretaria de Estado de Turismo; dos embajadores, de China y Chile; una consejera de la Junta de Castilla y León; tres alcaldes de las ciudades de Valladolid, Santander y León; más de una veintena de presidentes representando a las empresas premiadas más prestigiosas del país; varias cadenas de televisión, TVE, RTVCyL, TV Real Madrid; las agencias ICAL y Europa Press; además de otros medios de comunicación y fotógrafos de varias provincias españolas; diversos ejecutivos de la cadena Meliá Hotels y un montón de amigos y familiares llenaron hasta la bandera el Salón Prado del Hotel Meliá Castilla de Madrid en la celebración de la gala de entrega de las 25 Estrellas del Turismo, con motivo del aniversario de esta publicación. Un acto presentado y dirigido por la prestigiosa periodista y maestra de la comunicación, Teresa Viejo. 

Durante la gala, el director de la revista Turismo Castilla y León, Julio Rubio, destacó “el talento, el trabajo y la luz que han transmitido al sector, durante estos 25 años, las personas e instituciones turísticas, convirtiendo al turismo en la industria más próspera del planeta”. Rubio recordó los inicios de la publicación, en julio del año 1992, cuando “el turismo aún estaba en pañales y solo viajaban los ricos”. Con sus palabras elogió los viajes, el conocer culturas, el salir de casa y de nuestro círculo de confort. “Todos los males le vienen al hombre por quedarse encerrado en su madriguera. Pocas cosas en la vida son tan excitantes como un viaje, una experiencia única, intransferible y enriquecedora como ninguna”. Y destacó también que “habrá pocas cosas hoy que tengan tanta fuerza para equilibrar la economía y la tolerancia entre los pueblos como el viajar”. Rubio finalizó agradeciendo a todo el equipo, amigos y familia que le han acompañado en este proyecto a lo largo de este último cuarto de siglo.

Entrega la Estrella Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura del Gobierno de España; recibe Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador Ribera del Duero.

Estrella al Consejo Regulador: RIBERA DEL DUERO

Ribera del Duero significa calidad, significa emoción, significa vino. En torno a 300 bodegas amparan la Denominación de Origen, que fue seleccionada en 2012 como Mejor Región Vitícola del Mundo. El nombre nació en Protos, que puso a uno de sus vinos Ribera Duero, nombre que después cedió esta bodega para beneficio general. Hoy hacemos un homenaje desde aquí a todos los que hicieron y hacen posible este éxito.

 

 

Entrega la Estrella Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura del Gobierno de España; recibe Bernardo Hernández, fundador de BEHER.

Estrella al Jamón: BEHER

España es muchas cosas, pero una indiscutible: jamón. Y un lugar único donde se produce el este manjar es Guijuelo, en Salamanca. Y allí está Beher, una marca de extraordinario prestigio. Jamón del de verdad,  ibérico, jamón pata negra, jabón de bellota, jamón-jamón. Beher cría los cerdos en sus propias fincas; cerdos que pastan bellota, que viven en libertad, que fraguan unos jamones únicos en textura y sabor. La familia de Bernardo Hernández ya está en la tercera generación en el sector, para nuestra suerte. 80 años de experiencia, calidad y verdad.

 

Entrega la Estrella Íñigo de la Serna, Ministro de Fomento del Gobierno de España; recibe Adam Sedo, Director de Comunicación de Amazon.

Estrella a la Mejor Idea: AMAZON

El comercio ha experimentado una revolución en toda regla. Ahora el buen paño se vende de otra forma, muy distinta a la clásica. Y de eso quien más sabe es Amazon, la tienda de libros por Internet que nació en 1995. Fue una idea que ha crecido de forma exponencial al lograr una diversificación e innovación que le ha llevado a todos los rincones del mundo. La agilidad de su logística y sus precios imbatibles son parte del éxito extraordinario.

 

Entrega la Estrella Íñigo de la Serna, Ministro de Fomento del Gobierno de España. Recibe Gema Igual Ortiz, alcaldesa de Santander.

Estrella al Destino: SANTANDER

Sin duda es una de las ciudades más elegantes de España. Por sus playas, por su bahía, por su gran patrimonio. Es además ahora un destino cultural de excelencia con la inminente apertura del imponente Centro Botín, que será una referencia mundial del arte de primer nivel. Santander es también el punto de partida de un camino, el Camino Lebaniego, Patrimonio de la Humanidad y que celebra este 2017 su Año Jubilar. Es así Santander una ciudad perfecta en todo: una ciudad para el paseo, para recreo de la vista, para sentirla. Ciudad amable, abierta y universal; es un destino urbano insuperable.

 

 

Entrega la Estrella Javier Ramírez, director general de Turismo de la Junta de Castilla y León. Recibe Óscar Puente, alcalde de Valladolid.

Estrella a la Ciudad: VALLADOLID

Valladolid fue capital y corte de España y conserva la impronta que le dio la historia. Cuna de reyes –aquí se casaron los Reyes Católicos-  fue también aposento de nobles y morada de grandes hombres de letras como Cervantes, Quevedo o Delibes, Valladolid es una de las capitales más modernas de España. Valladolid es cine con Seminci, es tapeo con el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, es arte contemporáneo con el Patio Herreriano, es luz con el premio a la ciudad mejor iluminada del mundo. ¡Y qué más se puede pedir entonces! Es belleza, patrimonio y cultura que nacen del poso de los siglos. La revista “Turismo”, le debe a Valladolid ser su sede, el lugar donde nació, creció y vive. A Valladolid le debemos este homenaje. Esta Estrella y muchas más.

 

Entrega la Estrella Francisco Vázquez, Presidente de la Diputación Provincial de Segovia. Recibe Mikel Torres, alcalde de Portugalete.

Estrella a la “App” Turística: PORTUGALETE

Los nuevos esquemas de la comunicación son determinantes hoy en día para dar a conocer los productos turísticos. La “App” de Turismo de Portugalete ha conseguido reunir en un solo “click” toda la información imprescindible para dar a conocer esta extraordinaria villa vizcaína, que ha apostado por el turismo, con el Gouggenheim como bandera, para paliar los efectos de la reconversión industrial que se produjo en la Ría de Bilbao y su entorno. Con su ‘app’ puedes acceder a información sobre restaurantes, hoteles, calles, plazas, monumentos y rutas de interés, como el Camino de Santiago norteño. Y además está traducida a cuatro idiomas: castellano, euskeras, inglés y francés.

 

Entrega la Estrella Mariano Palacín, Presidente de la FEPET – Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo. Recibe Sandra Carvão, Jefa del Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT.

Estrella a la Organización Turística: OMT

El turismo es una marca mundial. Sobrepasa todas las fronteras. Por eso es tan necesaria la OMT. Es el organismo al que todos los países reconocen y valoran. Es un ejemplo de entendimiento, de acuerdo, de paz entre los pueblos. Y todo por medio del turismo, esa tabla de salvación donde todos los humanos coincidimos. Es, por otros medios, un antídoto contra la guerra, contra los enfrentamientos entre países. La dignidad y los derechos humanos como base de todo.

 

 

Entrega la Estrella: Don César Gutiérrez, Presidente de la FETAVE. Recibe Víctor Moneo, Director de Ventas de Iberia.

Estrella a la Compañía Aérea: IBERIA

Iberia lleva el nombre de España dentro. Más de un siglo lleva la compañía comunicando a nuestro país con el mundo y 70 año lo lleva haciendo con Hispanoámerica. Iberia es una referencia por muchos motivos: entre ellos su flota puntera, con más de 130 aviones que operan en 131 destinos y 51 países. Iberia es señal de calidad, de eficacia y de seguridad. Decir Iberia es decir España.

 

 

Entrega la Estrella: Don Antonio Silván, Alcalde de León, una de las últimas ciudades AVE. Recibe Juan Alfaro, presidente de Renfe.

Estrella al Transporte: AVE

El AVE cambió España… Fue con motivo de la Expo´92. El tren veloz generó una nueva forma de comunicarnos, de llegar al destino. Las comunicaciones han sido siempre vitales en el desarrollo de las relaciones de la humanidad. Hasta el siglo XVIII el hombre se desplazaba en una media de 38 kilómetros día. En el XIX alcanzó los 200 kilómetros. En el XX superó los 1.000 kilómetros. Y a finales de siglo alcanzará los 5.000 kilómetros. El AVE es ya señal de rapidez, de elegancia, de limpieza, de modernidad, de europeísmo al máximo. La ruta Medina-La Meca será la marca más internacional de nuestra tecnología ferroviaria. El AVE vuela; y nosotros al mismo tiempo.

 

 

Entrega la Estrella: Don Luis Neira, periodista y colaborador de la revista Turismo en estos 25 años. Recibe Andrés Martín de Paz, Presidente del  Hotel Meliá Castilla.

Estrella al Hotel: MELIÁ CASTILLA

El Meliá es algo más que un hotel: es una gran familia dedicada a prestar un servicio único a los clientes, entre los que se encuentran personas de todos los países del mundo. Su hall es un ir y venir constante de personas de diversas culturas, de diferentes profesiones y de infinidad de empresas. Turistas de allende los mares, de Oriente y Occidente, del Norte y del Sur se dan cita aquí. El espíritu internacional del Meliá Castilla se respira en cada uno de sus rincones. Ubicado en un lugar privilegiado de Madrid, cerca del estadio Santiago Bernabeu, de la Castellana y de la Plaza Castilla, el hotel es para la revista “Turismo” la casa más entrañable…, nuestra casa.

 

 

Entrega la Estrella José Luis Zoreda, Vicepresidente ejecutivo de Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur). Recibe Miguel Ángel García, Director Comercial de Globalia para España y Portugal.

Estrella al Turoperador: TRAVELPLAN

Travelplan se ha posicionado como líder en el mercado español. Como mayorista del Grupo Globalia, ha crecido, se ha modernizado y mejora cada año. Un Turoperador que hace honor al Grupo al que pertenece, un Grupo que respira Turismo por todos los poros.

 

 

Entrega la Estrella María José Salgueiro, delegada del Gobierno en Castilla y León. Recibe Teo Gómez, Director de Operaciones de Abadía Retuerta.

Estrella al Complejo de Enoturismo: ABADÍA RETUERTA

El vino y el turismo van de la mano. Turismo es vida, y vino es alegría de esa vida. Hace algunos años se abrieron al público, al turismo, las entrañas de muchas bodegas que rompieron su silencio para descubrir el alma del vino. Paralelamente se construyeron hoteles que daban cobijo a esos visitantes. Así se fueron creando complejos de enoturismo de gran nivel en toda España. Y uno señero es el de Abadía Retuerta, en la provincia de Valladolid, en el valle del Duero. Un viejo monasterio restaurado y transformado no solo en una bodega, sino también en un restaurante con una estrella Michelín y en un hotel de excepcional elegancia que ha sido reconocido en 2017, nada más y nada menos, que como el mejor del mundo por una de las más prestigiosas revistas de este sector como es la ‘Andrew Harper’. También en 2016 fue escogido como el mejor hotel de España por el portal de viajes más importante del mundo, TripAdvisor.  Y todo esto no es para menos, su Santuario Le Domaine Wellness y Spá es algo exclusivo, así como excepcional es también el paisaje que le rodea, entre viñas y arbolado.

 

 

Entrega la Estrella Pablo Martín, presidente de los Sumilleres de España. Recibe Juan Manuel Gutiérrez, director general del Grupo Pesquera.

Estrella a la Bodega: ALEJANDRO FERNÁNDEZ

El vino de Alejandro Fernández, su “Tinto Pesquera”,  es hoy ‘palabras mayores del vino’. Cuatro décadas lleva este dedicado a su elaboración: : primero fue el que hizo en su pueblo, su santo y seña, pero después se extendió hasta el Condado de Haza, a la zona de la Guareña en Zamora, donde elabora La Granja y a Castilla-La Mancha, donde hace El Vínculo. Alejandro Fernández lleva la bodega y el vino dentro, como parte de sí mismo. Es un hombre querido y reconocido por todo el sector. Y hoy queremos agradecerle su empeño con este galardón.

 

 

Entrega la Estrella María Villar Rubio, delegada internacional en Madrid de la revista Turismo. Recibe Francisco Marambio, excelentísimo Embajador de Chile.

Estrella al Viaje: PATAGONIA DE CHILE

Chile es un país de extraordinaria belleza natural. Su Patagonia tiene paisajes majestuosos y enormes contrastes geográficos. Sus increíble características: con infinidad de rutas, ríos, lagos, glaciares y auténticas catedrales naturales de mármol; le han hecho consagrarse recientemente como el mejor destino de turismo de aventura del mundo, un título recibido en la última edición de los ‘World Travel Awards’, que podría decirse que son los ‘Oscar’ del turismo. Un reconocimiento que consolida la gran promoción internacional que las autoridades turísticas de Chile están haciendo de esta zona que sorprende a todo el que la visita.

 

 

Entrega la Estrella Matilde Asían, Secretaria de Estado de Turismo. Recibe Lyu Fan, excelentísimo embajador de la República Popular China.

Estrella al país con más futuro turístico: R.P. CHINA

Nos falta mucho por saber aún de este inmenso país de cultura milenaria y el más poblado de la tierra, con 1.400 millones de personas. La modernización de China camina a pasos agigantados. Pero es tanto lo que ver y visitar en China que si grande es su presente, mucho mayor es su futuro como destino, pero también como emisor de turistas pues, según las previsiones, se convertirá en 2020 en el mayor emisor de viajeros del mundo. Sus costumbres, su gastronomía, su patrimonio bien merecen un viaje. El futuro turístico de China nos reclama.

 

 

Entrega la Estrella Javier Ramírez, Director general de Turismo de la Junta de Castilla y León. Recibe Fernando Tomás, director de comunicación de Viajes El Corte Inglés.

Estrella a la Agencia de Viajes: EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés es señal siempre de calidad, de confianza y de seguridad. Y si algo necesita un viaje son estos tres conceptos. Por eso Viajes El Corte Inglés ha aumentado notablemente sus ventas internacionales, al tiempo que apuesta por la innovación tecnológica sin olvidar los servicios clásicos y el oficio lleno de éxitos. Asia, Estados Unidos, Hispanoamérica, Oriente Medio y Rusia están en su cartera de forma permanente y máxima profesionalidad. Un valor seguro para que el viaje sea la mejor experiencia redonda.

 

 

Entrega la Estrella Carlos Blanco, periodista y escritor. Recibe la Estrella en nombre de Jesús Torbado, que no pudo asistir a la gala, Julio Rubio, director de la revista Turismo.

Estrella al Periodismo de Viajes: JESÚS TORBADO

En España hay muchos y buenos periodistas viajeros. Pero hay uno que reúne cualidades especiales: Jesús Torbado. Tiene en su haber el Premio Planeta de novela entre otras docenas de premios a lo largo de su intensa trayectoria. Pero como escritor de viajes ha publicado en los mejores medios nacionales e internacionales, logrando siempre la mejor literatura en todos sus reportajes. Tiene libros excepcionales, como “Tierra mal bautizada”, una obra maestra en la que recorrió Tierra de Campos a pie. Ha sido Caminante de Santiago en todos los sentidos, recorriéndolo tramo a tramo y es un gran conocedor del mundo. La revista “Turismo” lo tiene desde hace muchos años como colaborador y eso es un inmenso orgullo para nosotros. El leonés Jesús Torbado es una pluma brillante, un viajero que mira con otros ojos, y un profesional único.

 

 

Entrega la Estrella Fernando Moreno, Director de Nuevos Proyectos de ‘B the Travel Brand’. Recibe Gonzalo Azumendi, fotógrafo de viajes.

Estrella a la Fotografía de Viajes: GONZALO AZUMENDI

Las bellezas del mundo necesitan de la fotografía. Un viaje sin una cámara fotográfica no tiene sentido. El recuerdo es obligatorio en el turista. Pero hay otra fotografía: la que hacen los grandes profesionales, la que después alcanza grandes difusiones en los distintos medios de comunicación. Gonzalo Azumendi es un profesional entregado a su pasión, la fotografía, y como freelance lleva más de 20 años enseñándonos los rincones más bellos de la tierra. Trabaja para las mejores revistas y periódicos como National Geographic, Altair, El País o Rutas del Mundo. Viajero incansable, Gonzalo Azumendi es querido, reconocido y admirado en el sector. Incluso la UNESCO le ha encargado retratar lugares designados como Patrimonio de la Humanidad.

 

 

Entrega la Estrella Carlos Chaguaceda, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid. Recibe Fernando Valmaseda, director general de RV Edipress.

Estrella a la Comunicación: RV EDIPRESS

El mundo existe más cuando se da a conocer. Por eso se dice que lo que no se comunica no existe. RV Edipress ha hecho a lo largo de muchos años una labor impagable por dar a conocer el sector del turismo en todas sus variantes. Información veraz, rápida y completa desde una perspectiva profesional. Los ojos de RV Edipress han sido nuestros ojos para ver el mundo.

 

 

Entrega la Estrella Sonia Vidal, redactora de la Revista Turismo. Recibe Urbano Sandonís, director de Imprenta Maas.

Estrella a la impresión: IMPRENTA MAAS

 La invención de la imprenta cambió el mundo. Fue uno de los más grandes inventos de la historia. La revista “Turismo” se ha beneficiado del invento de Gutemberg. Gracias a la imprenta hemos podido sacar nuestra revista a lo largo de 25 años. Un milagro. Milagro que ha hecho posible durante tanto tiempo la Imprenta Maas, de Valladolid, una empresa dirigida por Almudena Sandonis, a quien damos hoy las gracias por tanto esfuerzo, esmero y profesionalidad para conseguir siempre un trabajo impecable.

 

 

Entrega la Estrella Matilde Asían, Secretaria de Estado de Turismo. Recibe Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE).

Estrella a la Promoción Turística: ‘Q’ DE CALIDAD TURÍSTICA

Esta calificación ‘Q de Calidad’ significa prestigio, diferencia, fiabilidad y rigor. Los establecimientos que obtienen la “Q” de Calidad Turística tienen un sello que estampa su alma. Más de 2000 hay ya en España. Un reconocimiento nacional e internacional. Una seña de identidad que marca el presente y el futuro. Promoción sobre una base seria y de éxito asegurado.

 

 

Entrega la Estrella Francisco Vázquez, presidente de la Diputación Provincial de Segovia. Recibe Amancio Amaro, leyenda del fútbol del Real Madrid.

Estrella a la Imagen: REAL MADRID

Y es que es tal la dimensión del fútbol que cuando viajamos siempre descubrimos a niños jugando al fútbol, en campos de tierra, en calles o plazas. Y muchos de ellos llevan una camiseta blanca: la del Real Madrid. El Club más laureado de España y de Europa es el mejor embajador turístico de nuestro país. Una campaña publicitaria para Madrid, y para España que no tiene precio y que hace incluso que algunos visitantes vengan a Madrid exclusivamente para acudir al Santiago Bernabeu. La imagen que proyecta el Club blanco es impagable, y el reclamo que genera en otros países para que nos visiten es inmenso. Se lo debemos agradecer. El Real Madrid está lleno de estrellas. Pero le faltaba esta.

 

 

Entrega las Estrellas Aniano Gago, periodista y colaborador de la Revista Turismo. Reciben Toñi Prieto, directora de programas de entretenimiento de RTVE; y Patricia Fernández, directora de MasterChef, de la productora Shine Iberia.

Estrella a la Labor Gastronómica: MASTERCHEF

Por haber hecho posible que a través de un programa de entretenimiento hayan abierto la despensa de España a todos los hogares del mundo. Master Chef, que produce Shine Iberia y emite TVE, es un gran programa donde se dan cita cocineros de toda España, de niños a mayores, capaces de demostrar sus conocimientos semana a semana. Master Chef es una ventana abierta al turismo gastronómico en nuestro país y una vía única para redescubrir el potencial de los increíbles productos autóctonos. Con MasterChef hemos aprendido, disfrutado y valorado la cocina desde el sofá. Y hoy se lo agradecemos.

 

 

Entrega la Estrella Julio Rubio, director de la Revista Turismo. Recibe Josefa García Cirac, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

Estrella a la Puesta en Valor del Turismo Cultural: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

La cultura es inseparable del turismo. Y Castilla y León es la Italia de España. No en vano cuenta con más del 60% del patrimonio histórico-artístico del país. Su intensa historia le ha dejado un legado inigualable que la Junta de Castilla y León, su gobierno, ha sabido y sabe darle carta de naturaleza. Las Edades del Hombre, el Museo de la Evolución Humana de Burgos y Tierra de sabor son algunas de las apuestas de relieve nacional e internacional. Si a todo eso le añadimos sus ocho bienes declarados Patrimonio de la Humanidad; también la lengua, el castellano, que hablan 400 millones de personas en el mundo; o su impresionante gastronomía, nos daremos cuenta el por qué de este reconocimiento.

 

 

 

Entrega la Estrella Matilde Asían, Secretaria de Estado de Turismo del Gobierno de España. Recibe Gabriel Escarrer Juliá, fundador del grupo Meliá Hotels Internacional.

Estrella especial a la trayectoria profesional: GABRIEL ESCARRER JULIÁ

Y es que hay hombres nacidos para el éxito. Hombres que tuvieron un sueño y lo consiguieron. Hombres excepcionales que creen en el trabajo, que creen en las ideas, que las ponen en práctica, que nunca ceden ante las dificultades. Nadie es más que nadie si no hace más que nadie. Pero este hombre sí lo ha hecho: Gabriel Escarrer Juliá. Un hombre inteligente y sencillo que ha levantado un imperio como quien no hace la cosa: nada más y nada menos que la cadena Meliá Hotels Internacional, que el año pasado cumplió 60 años. 370 hoteles (supongo que ya alguno más, porque cada dos semanas pone en marcha uno nuevo); alrededor de 42.000 empleados y 100.000 habitaciones. Y siempre pensando en el cliente, su razón de ser. Para eso Gabriel Escarrer Juliá insufló a su compañía pasión, tenacidad, constancia, liderazgo y profesionalidad. Empezó con 20 años y hoy es su hijo Gabriel Escarrer Jaume quien está al frente de la empresa. La revista Turismo siente profundo orgullo de poder concederle esta Estrella Especial a Gabriel Escarrer Juliá. Estamos en uno de sus hoteles y queremos aprovechar para agradecerle el trato que siempre da a la revista Turismo.

 

Foto de portada: Miguel A. Muñoz Romero – RV Edipress

 

MUCHGAS GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS ESTOS 25 AÑOS.

El equipo de revista Turismo CyL