fbpx
España y Portugal, unidos por un destino común: el turismo

España y Portugal, unidos por un destino común: el turismo

I JORNADAS DE TURISMO IBÉRICO

(Luso, Portugal)

Alrededor de 800 profesionales del sector de Portugal y España se reúnen en Luso para debatir sobre las nuevas oportunidades y productos en el turismo.

Organizadas por el Grande Hotel de Luso, perteneciente al Grupo Gala, se celebraron por primara vez en la bonita villa portuguesa de Luso, situada al pie de la Sierra de Bussaco, en la región centro del país,  las primeras  Jornadas sobre Turismo Ibérico con el objetivo de que los dos países de Portugal y España estén unidos turísticamente en un destino común. Con este objetivo, las jornadas congregaron a más de 800 profesionales del sector, destacando la asistencia del presidente de Turismo Centro de Portugal, Pedro Machado, y del director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez, así como de la delegada de Turismio de Portugal en Madrid, María de Lourdes Vale. También acudieron al evento directivos de los recintos feriales de diversas ciudades, responsables de Agencias de Viajes, especialistas en tecnología y venta online, directores de marketing en los mercados internacionales y numerosos medios de comunicación, como los diarios de Coimbra, Viseu, Aveiro y Leiria, así como medios especializados como nuestra revista TURISMO. No faltaron tampoco a la cita los responsables de turismo de los principales Ayuntamientos y administraciones de Cultura y Turismo de las regiones del centro de Portugal y España, como tampoco lo hicieron los representantes del turismo de Galicia, Extremadura y Aragón. Asimismo, estuvieron presentes en estas  jornadas numerosos  alumnos de las diversas escuelas de estudios turísticos.

Grande Hotel de Luso (Portugal), perteneciente al Grupo Gala, fue el escenario para la celebración de las I Jornadas de Turismo Ibérico.

Por su parte, el presidente de Turismo Centro de Portugal subrayó la importancia que tiene ir juntos porque al liderazgo de España como destino mundial, que cuenta con 86 millones de visitantes anuales, se le podrían unir los 31 millones que visitan Portugal, lo que daría un total de 117 millones de viajeros y supondría elevarse finalmente como un indiscutible astro como destino turístico a nivel mundial. Por su parte, Javier Ramírez, Director General de Turismo de la región de Castilla y León, destacó que se imopone un nuevo modelo de desarrollo del turismo y que ampliar las fronteras como destino, en orden al patrimonio cultural, histórico y monumental de nuestro legado común, supondría una gran ventaja para las dos regiones del centro de España y Portugal. 

Julio Rubio (segundo por la derecha), director de la revista Turismo Castilla y León, participa como ponente en el panel titulado’ La importancia de los medios y de las ferias del sector en la decisión del turista’.

 

Javier Ramírez, director general de Turismo de Castilla y León, durante su intervención en las Jornadas de Turismo Ibérico.

Por otro lado, María de Lourdes Vale, delegada de Turismio de Portugal en Madrid, habló del patrimonio natural que une a estas dos regiones, que son el corazón de Portugal y España. Por su parte, el director de nuestra revista, Julio Rubio, valoró el enorme objetivo de este encuentro y alabó esa meta universal de unir a los dos países, que viven en una misma casa. Rubio concluyó, de manera especial, que había llegado la hora de fusionar en un frente común las dos naciones y abrir las fronteras para dotar de mayor competencia al turismo de ambas, a través de una sola marca, en los mercados más grandes y lejanos, como los asiáticos y de América del Sur. Al mismo tiempo, apuntó sobre la necesidad de elevar estas inquietudes a las más altas autoridades en competencia turística de ambos países para trabajar juntos aprovechando este momento dulce entre los dos grandes mandatarios de España, el rey Felipe II, y el presidente de la  República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

Lourdes Vale, delegada de Turismio de Portugal en Madrid, junto a Julio Rubio, director de la revista Turismo.