La revista Turismo Castilla y León participa en las primeras ‘Jornadas de Turismo Ibérico’, que tendrán lugar en la localidad portuguesa de Luso, durante los días 27 y 28 de febrero. Bajo el tema «Hablemos de Turismo Ibérico», decenas de autoridades y empresarios turísticos de España y Portugal se darán cita para hablar y debatir sobre el presente y el futuro del sector.
Las jornadas se abrirán con los discursos de Pedro Machado, presidente del Centro de Turismo de Portugal; y João Diniz, administrador del Grande Hotel de Luso. Cada día, se desarrollarán varios paneles dedicados a temas como la «Museología, Patrimonio Religioso y Turismo. ¿Qué relación?», «En la ruta del Turismo Ibérico», «Nuevas oportunidades en el turismo y nuevos productos» o «La importancia de los medios y de las ferias del sector en la decisión del turista”, en el que participará con sus intervenciones Julio Rubio, director de la revista Turismo Castilla y León.
Entre las entidades y empresarios participantes de los dos países en las mesas de debate destacan personalidades como Maria de Lurdes Vale, delegado de Turismo de Portugal en España; los presidentes de municipios de Nazareth, Lousã y Idanha-a-Nova; Alberto Alonso, director general del Instituto Ferial de Castilla y León; o la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Ana Mendes Godinho, que será la encargada de clausurar las jornadas.
El objetivo principal del encuentro profesional es el de ver a Portugal y España como un destino único y como un único territorio en su conjunto. “La Península Ibérica es el destino turístico más importante del mundo, y por lo tanto, a partir de estos días, es nuestro objetivo para empezar que se ha convertido en el tema principal y pretendemos llegar al fin con algo concreto», explica Miguel Martins, director general del Grupo Gala, organizador del evento, revelando que es intención del Grupo crear un organismo junto a la frontera que haga la «venta del destino y no mera promoción».