La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, y el director general de Turespaña, Manuel Butler, han presentado hoy en Madrid la nueva campaña de promoción turística de España en el exterior, bajo el eslogan ‘España es parte de ti’, que busca incrementar la notoriedad y reforzar el posicionamiento de la marca turística España ante un mercado potencial de 500 millones de personas.
Con la producción de cuatro piezas audiovisuales y 30 gráficas con 10 y 20 adaptaciones idiomáticas o culturales respectivamente, el Gobierno pretende dirigirse a los diferentes tipos de turistas que recalan en nuestro país, en un año en el que se espera una cifra récord de llegadas con más de 80 millones de visitantes. Para ello se han preparado más de 600 piezas creativas sobre gastronomía, arte y cultura, turismo urbano, relax en la costa, destinos rurales, itinerarios, compras, turismo de negocios, deporte y naturaleza, turismo náutico, golf, grandes eventos y, por primera vez uno destinado al turismo halal.
Esta nueva imagen de España que lanza el Gobierno al exterior intenta involucrar al turista dentro de país, haciendo que una parte de él se quede dentro del visitante una vez haya abandonado nuestras fronteras. Por eso se ha buscado un lema creativo «que verbalice el hecho de que a cualquier turista le gusta contagiarse un poco del país al que viaja», como informaron desde el Ministerio de Turismo.
Por su parte, la Secretaria de Estado de Turismo explicó que para «incrementar la rentabilidad económica y social de los destinos turísticos proponemos un modelo basado en la innovación, el conocimiento, la sostenibilidad y la accesibilidad», quien insistió en las numerosas medidas puestas en marcha para luchar contra la estacionalidad y la excesiva concentración. En este punto, abogó por una diversificación del producto turístico e invitó a las comunidades autónomas a que se unan a esta campaña para mantener a España como el país más competitivo del mundo.
Adaptación a mercados lejanos y al perfil cosmopolita
El director general de Turespaña, Manuel Butler, explicó que se ha realizado un estudio del mercado al que va dirigida en función de los mercados relevantes y los productos turísticos y se ha adaptado al perfil definido por Turespaña como cosmopolita. Se trata de un público con alta propensión al gasto en el destino al que viaja (un 20% más que el turista general), mayor frecuencia viajes, generadores de tendencia y con un elevado índice de afinidad por las actividades relacionadas con las compras, la enogastronomía, la visita de ciudades, el arte, la cultura y la realización de rutas. Este segmento es considerado como un gran potencial de crecimiento con 25 millones de consumidores en Europa y 14 millones en Estados Unidos.
Butler también explicó que la campaña consta de cuatro piezas audiovisuales de diversas duraciones de los que se han hecho 10 adaptaciones culturales e idiomáticas y 30 piezas gráficas con 20 adaptaciones. Uno de los vídeos está adaptado a los mercados lejanos, con versiones específicas para la demanda china, india y árabe. Los otros tres están orientados al segmento europeo cosmopolita joven, familiar y senior.