fbpx
El viaje de tu vida te espera en el Camino

El viaje de tu vida te espera en el Camino

Nadie podía imaginar, hace tan solo unos años, que el Camino de Santiago se convertiría en una auténtico reguero humano que busca en la peregrinación las respuestas que no encuentran en la vida. Es un misterio que , como tantos otros misterios, no tienen ninguna explicación coherente, pero que resuelve los anhelos de embarcarte en un viaje tan diferente que puede cambiar las perspectivas de ver las cosas e incluso alterar el curso de la vida.

De cualquier manera, el periplo del Camino de Santiago tiene mucho de aventura, algo que han perdido los viajes convencionales, y dispone de todos los ingredientes que se necesitan para arrancar con ilusiónes este desafio hacia una meta que tiene, por principio, una conquista difícil y lejana. Porque al Camino se puede ir hasta sin dinero, cosa que se hace imposible en los paquetes que ofrecen las agencia de viajes; pero, sin embargo, al Camino no se puede partir sin ganas, sin fuerza, sin voluntad y sin metas. Y eso es precisamente lo que hace al Camino un viaje  diferente a todos los demás, parte del mismo valor que han tenido siempre las grandes travesías que conquistaron el mundo.

El Camino  tiene mucho que ver con las personas valientes y grandes de espiritu que son capaces de dar el primer paso y de intuir intuir que, como en la propia vida,  tras esa gran batalla andariega  viene la recompensa que el Camino paga a todos los peregrinos  con creces en experiencias, aventuras, amistades, conocimientos y un buen ejercicio que hace músculo mental tras afrontar esa dura pugna con los 750 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago.

Hoy, sólo en el Camino Francés, más de 500 peregrinos pasan todoslos días andando o en lujosas bicicletas por lugares, ciudades y villas, hermitas, monasterios … recorriendo con sus mochilas coloristas los hitos de un Camino, cada vez más atractivo y con mejores servicios, que ya es universal y que une en el mismo sendero a ciudadanos procedentes de  todos los países del mundo mezclando las lenguas  y pensamientos con el objetivo de una misma meta: “golpe a golpe, verso a verso, se hace camino al andar, se oyó la vos del poeta gritar”.

Julio Rubio / Director