Un año más las cifras que deja el Camino de Santiago demuestran el gran auge de la ruta y su plena actualidad, situando a Galicia en el mapa internacional de destinos turísticos. Concretamente, el pasado año fueron 237.886 los peregrinos que llegaron a la capital gallega, de los que más de la mitad fueron extranjeros procedentes de hasta 140 países diferentes, lo que sitúa a 2014 como el mejor año no xacobeo de la historia en afluencia de peregrinos.
El número de peregrinos que recogieron la Compostela en el 2014 superó los 237 mil, lo que supuso un incremento de más del 10% con respecto a los que lo hicieron en el año 2013. Los peregrinos internacionales supusieron más del 52% del total. En concreto, se contabilizaron 124.301 extranjeros en la oficina de Santiago de Compostela, un incremento de cerca del 13% si se compara con los que llegaron en 2013.
Los orígenes fueron muy diversos, contabilizándose más de 156 países de procedencia distintos, lo que muestra la gran capacidad del Camino para atraer visitantes de todo el mundo. Después de España, el país del que procedieron más peregrinos en el año 2014 fue Italia, sobrepasando la cifra de los 20 mil y aumentando en relación al 2013 en casi un 30%. Esto se puede deber en gran medida por la celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. Tras Italia, el ranking de los 10 principales países emisores de peregrinos extranjeros continua con Alemania, Portugal, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Reino Unido, Corea, Australia y Canadá. También ocupan puestos relevantes países como Brasil, en duodécimo lugar. Cabe destacar el caso de Corea, el país asiático que más peregrinos aporta a Santiago, con una cifra de más de 3.700 en el pasado año.
RANKING DE PAÍSES EN EL CAMINO
- España
- Italia
- Alemania
- Portugal
- Estados Unidos
- Francia
- Irlanda
- Reino Unido
- Corea
- Australia
- Canadá
Camino Francés: el más transitado y con 336 mil pernoctaciones
La ruta más demandada sigue siendo la del Camino Francés. En total mas de 161 mil peregrinos la realizaron, representando el 68% del total de los peregrinos que llegaron a Santiago. En cuanto a los viajeros alojados en los establecimientos hoteleros de los ayuntamientos por los que transcurre el Camino Francés, en los once primeros meses del año fueron 336.697, un 15% más que el pasado año. Más de la mitad de estos fueron extranjeros, que aumentaron un 20,2% con respecto al mismo período del 2013.
CAMINO PEREGRINOS % DEL TOTAL DE PEREGRINOS
Camino Francés más de 161.000 68%
Camino Portugués más de 35.000 14,9%
Camino del Norte más de 15.000 6,34%
Vía de la Plata más de 8.000 3,57%
Camino Primitivo más de 8.400 3,48%
Camino Inglés más de 7.000 3,02%
En 2015 se esperan 250.000 peregrinos
Durante los primeros cinco meses de lo que va de año llegaron a Santiago de Compostela más de 34 mil peregrinos, de los que más del 55% fueron extranjeros. Unas cifras demuestran que el Camino continúa estando un año más en pleno auge y su capacidad para atraer turistas a nivel internacional. Esto hace prever que la llegada de peregrinos sea aún mayor que en 2014 y se alcance la cifra de los 250.000.
La medida estrella de este 2015 desde el Gobierno de Galicia es la apertura de la nueva Oficina Internacional de Acogida al Peregrino de Santiago, en la rúa Carretas. Tras su remodelación se espera que abra sus puertas a finales de este año y comprenderán un salón de actos, una capilla, un área turística, una biblioteca xacobea, un área para diferentes asociaciones del Camino de Santiago y una zona de atención en diferentes idiomas, entre otros servicios.
Lee el artículo en las páginas 54 y 55 de Revista Turismo.