Nadie habla mal del Camino. Su dureza, su intensidad, sus kilómetros bajo el sol, la lluvia o el viento se transforman en una experiencia renovadora y gratificante. Algo especial y mágico tiene el Camino de Santiago, que atrae a decenas de miles de peregrinos no solo de todos los rincones nuestro país, sino de los cinco continentes. Una ruta de naturaleza e historia que invita al entendimiento y a crear buenas sintonías; que inCvita a conocer el patrimonio, la gastronomía, costumbres e historia de cada villa y cada capital que salpican el camino; a conocer a sus gentes. Recorremos de nuevo las localidades que encontramos a lo largo de esta ruta universal en un año muy especial: el Año Jubilar de la Misericordia, en el que el caminante cuenta con una aliciente más para llegar a Galicia, pues podrán atravesar de nuevo, después de cinco años, la Puerta Santa de la Catedral de Santiago. Un acto reservado para los Años Santos Compostelanos en los que el día 25 de julio cuadra en domingo. Así, también las catedrales de Lugo, en el Camino Primitivo; la de Mondoñedo, en el del Norte; y la de Tui, en el Portugués, abrirán sus puertas.
Camino 360º, la mejor ‘app’ del 2016
Camino de Santiago 360º fue la aplicación móvil ganadora del premio a la mejor ‘app’ turística como Guía de Destino en los ‘App TourismAwards 2016’ celebrados en Fitur (Madrid). La ‘app’ mejora la experiencia en el Camino con nueve capítulos que van desde Roncesvalles a Santiago de Compostela y donde se puede elegir qué ver, cómo y cuándo gracias la interactividad y a los episodios de realidad virtual en alta calidad. Además, la ‘app’ ofrece la posibilidad de reservar alojamiento en cada capítulo, consultar más de 30 mapas explicativos con distancias y altitud acumulada, o ver más de 40 escenas en 360º con información desplegable sobre hitos imprescindibles del Camino’, entre otras opciones.
PARADAS PROPUESTAS EN EL CAMINO
NAVARRA
Roncesvalles y Zubiri
Puente la Reina
Pamplona
Estella
Los Arcos y Viana
LA RIOJA
Logroño
Navarrete
Nájera
Azofra
Santo Domingo de la Calzada

Monumento al peregrino en Carrión de los Condes (Palencia)
CASTILLA Y LEÓN
Redecilla del Camino
Belorado
San Juan de Ortega
Burgos
Castrojeriz
Frómista
Carrión de los Condes
Sahagún
León
Hospital de Órbigo
Astorga
Rabanal del Camino
Ponferrada
Villafranca del Bierzo
GALICIA
O Cebreiro
Sarria
Portomarín
Palas de Rei
Santiago de Compostela
Lee el reportaje completo con ‘qué ver, comprar, comer y dónde dormir’ en cada una de las paradas. Páginas 41 a 59 de Revista Turismo.