Existe un lugar único en la provincia de Valladolid, entre la inmensa planicie de los campos de cereales y el sobrecogedor azul del cielo castellano. A tan solo 50 kilómetros de la capital vallisoletana y en las estribaciones de los Montes Torozos, Tiedra es resumen de todos los devenires históricos y artísticos de la región y una villa para disfrutar con tranquilidad.
Centro Astronómico, ¡ven a ver las estrellas!
Este es un lugar mágico y único en la región. Su ubicación es privilegiada, bajo el despejado cielo nocturno castellano. Lo mejor es que puedes disfrutarlo tanto de día como de noche con bellísimas sesiones, para todos los públicos, de observación de otros planetas, el sol y nebulosas y galaxias. En el exterior, diversos bancos permiten observar cómodamente el precioso cielo tiedrano y en el Planetario te sumergirás por completo en el universo. Además, el centro está preparado para albergar conferencias, exposiciones, cursos y eventos. Infórmate en www.cieloytiedra.com / 983 038 041.

Centro Atronómico de Tierra.
Ruta urbana con guía
Déjate sorprender por las calles de Tiedra. Uno de sus puntos más característicos es su Castillo, rehabilitado para su visita turística y retroceder en el tiempo a través de sus salones y patios. Las vistas desde la torre son espectaculares. Desde la coqueta y porticada Plaza Mayor de la villa, cuyo edificio más emblemático es el del Ayuntamiento, de sillería y ladrillo, puedes acercarte a ver las iglesias del Salvador, fuera del recinto amurallado y de estilo gótico; la de San Miguel; y la característica iglesia mudéjar de San Pedro, en estado de ruinas pero de gran vistosidad. Saliendo un poco del centro urbano, a unos 400 metros, visita la Ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja, a la que se accede por los restos de una calzada romana. Reserva tus visitas guiadas en: turismotiedra@gmail.com / 667 763 852

Castillo de Tiedra.
Ruta de las Fuentes, agua con historia
El término municipal de Tiedra posee repartidos pequeños tesoros en forma de antiguas fuentes, algunas de origen romano, y que pueden recorrerse a través de un bonito y tranquilo paseo. Todas ellas están restauradas y sus espacios señalizados a través de un sendero que te hará completamente sencillo el recorrido, de 18 Km, de baja dificultad y que puede hacerse durante todo el año.

Ruta de las Fuentes.
San Pedro. Es el pozo más cercano al núcleo urbano.
El Caño. Un lavadero y un abrevadero contiguos.
La Represa. Hasta la llegada de las fuentes urbanas abastecía de agua potable.
Coberteras. Su origen fue romano y es un manantial del arroyo de Coberteras.
Antagüeros. En la vía romana que unía Tiedra con Simancas.
Pelilla. La estructura del pozo data de épocas medievales.
El Tayo. Una parada entre frondosos árboles y con un merendero.
Peramor. Entre álamos blancos, es la construcción más moderna del recorrido.
COMER Y DORMIR
De la gastronomía tiedrana destaca el popular bacalao al ajo arriero, además de los cocidos y el adobo y todos los productos curados del cerdo.
También los hojaldres y dulces de la confitería de Lisardo Bragado. Para descansar y aprovechar tu estancia te proponemos:
Complejo Rural la Casona de Andrea
Carretera Tiedra-San Cebrian, km 1
Tlf. 983 78 06 14
Casa Rural La Panera del Sacristán
Calle Real, s/n
Tel.: 616 694 903 / 983 791 632
El restaurante El Molino de Tiedra
C/ Ermita nº6
Tel: 983791421
Casa Rural Alamar
C/ Oro 2
Tel: 629873125 / 620185006
Más información en www.tiedra.es