fbpx
Ayudas al sector turístico de Castilla y León para paliar el impacto económico de la pandemia

Ayudas al sector turístico de Castilla y León para paliar el impacto económico de la pandemia

La Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Cultura y Turismo, pone en marcha las subvenciones destinadas al sector turístico de Castilla y León para hacer frente a la crisis ocasionada por el COVID-19. El objetivo de estas ayudas es el de paliar los efectos del impacto económico producido por la crisis sanitaria del coronavirus y tendrá una cuantía individualizada que oscilará entre los 500 € y los 2.000 €.

La Consejería de Cultura y Turismo publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al sector turístico de la Comunidad, con medidas urgentes y extraordinarias para la protección de las personas y las empresas de Castilla y León frente al impacto económico y social de la COVID-19.

El sector turístico tiene una especial importancia en la economía de la Comunidad, como lo demuestra el hecho de que los ingresos generados por los visitantes durante el año 2019 ascendieran a más de dos mil millones de euros, lo que supuso un incremento del 7,6 % respecto al mismo periodo del año 2018, o que en 2019 visitaran la Comunidad casi 9 millones de turistas, que generaron 15,5 millones de pernoctaciones. Existen en la Comunidad de Castilla y León más de 32.000 empresas turísticas, en diversos ámbitos y con distintas estructuras, predominando las pymes y los autónomos, que empleaban a 74.463 personas a 31 de diciembre de 2019.

De esta manera, las subvenciones que concederá la Consejería tienen por finalidad dotar de liquidez a las empresas turísticas que, por motivo de la emergencia sanitaria, están pasando dificultades económicas por la falta de ingresos en el sector. Esta convocatoria pública se concederá a quien cumpla los requisitos para ser beneficiario y hasta agotar el crédito disponible. El importe de la subvención tendrá un tope máximo de 2.000 euros y mínimo de 500.

¿Qué gastos son subvencionables y quiénes pueden beneficiarse?        

Algunos de los conceptos subvencionables son los derivados de los suministros de electricidad, agua, gas y telecomunicaciones; los de mantenimiento de instalaciones y maquinaria, el alquiler de locales de los establecimientos, donde se desarrolle la actividad turística o los de seguro; cuotas por pertenencia a alguna asociación del sector; gastos de asesoría fiscal, contable o legal relacionados con la COVID-19, así como gastos correspondientes a publicidad online y los gastos correspondientes a posicionamiento o incremento de presencia en Internet.

Los destinatarios de estas ayudas son empresas turísticas con cinco o menos trabajadores establecidas en la Comunidad, ya sean personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes, que sean titulares de establecimientos de alojamiento hotelero, de alojamiento de turismo rural, de camping, de albergue en régimen turístico, de restaurante, de salón de banquetes, titulares de actividades de turismo activo, titulares de agencia de viajes o guías de turismo de Castilla y León, siempre que se encuentren inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León con anterioridad al 15 de marzo de 2020.