fbpx
Crece un 12% el presupuesto de Cultura y Turismo de Castilla y León ante la situación de crisis

Crece un 12% el presupuesto de Cultura y Turismo de Castilla y León ante la situación de crisis

La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León contará con un presupuesto de 140.731.970 euros para 2021, lo que supondrá un aumento del 12,1 % respecto a las últimas cuentas. Los objetivos para el próximo ejercicio se centrarán en la promoción del patrimonio cultural como factor de desarrollo; el fomento de la cultura al servicio del ciudadano; el impulso de la práctica físico-deportiva y el apoyo económico de todos los sectores dependientes de la Consejería.

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, presentó esta semana en las Cortes de Castilla y León las partidas presupuestarias destinadas a la Consejería de Cultura y Turismo para 2021, que ascienden a un montante total de 140.731.970 euros. Ortega destacó que este importe supone un incremento de un 12,1 % respecto a los últimos presupuestos aprobados y “una consecuencia política de alcance”, al ser la primera vez que las cuentas de Cultura y Turismo crecen ante una situación de crisis económica. Este crecimiento del presupuesto se concentra fundamentalmente en las partidas de capital e inversión, con un aumento notable del 14,4 %.

En cuanto a la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, como instrumento de apoyo a las políticas de promoción cultural y turística que define y desarrolla la Consejería, contará en 2021 con un presupuesto de 29,4 millones de euros, de los cuales 2 millones proceden de ingresos propios, de modo que la aportación de la Consejería supone 27,4 millones de euros, con un descenso del 3 % respecto del último presupuesto aprobado, en el que esta aportación fue de 28,3 millones de euros.

El proyecto de presupuestos de la Consejería para 2021 responde a la necesidad de “atender este nuevo y complicado tiempo que estamos viviendo”, a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 y se sustenta en el Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión para hacer frente a la crisis. Los objetivos generales a los que se dirigen estas cuentas se centran, según detalló el consejero, en la promoción e impulso del Patrimonio Cultural como factor de desarrollo; la Cultura “sin dirigismos y al servicio de los ciudadanos”; la Lengua Española “como recurso identitario y económico”; la práctica físico-deportiva “como fuente de salud y de bienestar social”, y el Turismo de la Comunidad Autónoma, “como palanca para la dinamización económica y social de nuestro medio rural”.

El consejero, Javier Ortega, durante la presentación de los presupuestos de Cultura y Turismo para 2021.

El consejero, Javier Ortega, durante la presentación de los presupuestos de Cultura y Turismo para 2021.

Patrimonio Cultural

Respecto al ámbito de actuación del Patrimonio Cultural, el presupuesto para el próximo año asciende a 24,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,1 %. Se destinan 19 millones de euros al desarrollo de su actividad, de acuerdo con los objetivos marcados: la conservación del Patrimonio Cultural, con 11,4 millones de euros; la difusión del legado patrimonial, dotado con 4,1 millones de euros, y la innovación en su gestión, con 3,5 millones de euros.

Políticas Culturales

La acción de promoción cultural experimenta un incremento del 7,85 % respecto al último presupuesto, lo que permite consolidar su programa de actividades. El consejero recordó que los cinco grandes objetivos marcados en la comparecencia de legislatura son el fomento del sector audiovisual; la consolidación de la Comunidad como territorio de rodaje; la potenciación de red de centros culturales; la ampliación de la oferta cultural de la Comunidad y el apoyo a las industrias creativas. Al cumplimiento de estos objetivos se destinarán, excluidos los gastos fijos de personal, 32,3 millones de euros.

Ordenación y promoción turística

El proyecto de presupuestos de la Consejería destinado a la ordenación y promoción turística experimenta un importante incremento del 18,37 % y 4.649.020 de euros adicionales respecto de las cifras del último presupuesto aprobado. El presupuesto destinado a este ámbito, una vez descontados los gastos corrientes administrativos, asciende a 21.719.815 euros.

Por otro lado y ya dentro de este proyecto de presupuesto, en 2021 está prevista la puesta en marcha de un sistema de bonificación del consumo de servicios turísticos con una dotación estimada de dos millones de euros, que podría aumentarse a lo largo del 2021. Asimismo, dentro de la línea de ayudas dirigidas a fomentar la calidad del Sector Turístico de Castilla y León –con un montante total de 6,5 millones-, se financiará la creación de espacios seguros para los clientes mediante la adaptación de las terrazas, reservando para ello una dotación de cinco millones de euros en esta convocatoria.

A la desestacionalización turística y a la distribución más equitativa del turismo entre las nueve provincias, se dedicará la parte más importante del presupuesto, 8.935.291 euros, a través de distintos programas.

Otro de los objetivos para 2021 es el refuerzo de la oferta de turismo rural y de su promoción, con un presupuesto de 1.262.300 euros. Además de la promoción generalista del destino de la Comunidad, se invertirán 69.000 euros en la asistencia a ferias específicamente dedicadas al turismo de naturaleza.

Respecto a la captación del turismo internacional, el consejero reseñó que en el año 2021 continuarán las restricciones a los desplazamientos internacionales, “pero debemos estar en primera línea para cuando se reactive el turismo internacional”. En este sentido, se continuará con la organización de viajes de familiarización con turoperadores internacionales y acciones de promoción internacional, en ambos casos con Turespaña, así como con la participación en ferias internacionales, al tiempo que renovaremos el portal de la web de Turismo de Castilla y León, invirtiendo en total 920.000 euros.

Por otra parte, la promoción de la excelencia turística y la competitividad empresarial es otro de los objetivos, para lo que se dedicarán 3.452.224 euros. Se seguirá apostando, con 200.000 euros, para que los destinos turísticos inteligentes se consoliden como una realidad en la Comunidad Autónoma.