fbpx
Constanza, la joya del Mar Negro

Constanza, la joya del Mar Negro

CONSTANZA (Rumanía)

Constanza es un cruce de rutas comerciales a orillas del Mar Negro, cerca de la frontera con Bulgaria y a poco más de 180 kilómetros del Estrecho del Bósforo. Es una de las ciudades más grandes y antiguas de Rumanía y la  más conocida de su costa por el clima y sus bonitas y extensas playas. Su puerto es el más grande del país y en su patrimonio están las huellas de 2500 años de historia, desde interesantes vestigios que recuerdan que fue una importante colonia griega a otros que marcan el paso de los romanos, el Imperio Otomano o los comerciantes genoveses.

Constanza es la tercera ciudad más grande en Rumanía y un importante centro cultural y económico. Su gran puerto, el cuarto más grande de Europa, es una de las principales vías de acceso al país y su tráfico de cruceros turísticos es constante. Pasea por las calles de su casco antiguo, de animado ambiente y que reserva bellos y agradables rincones hasta llegar al paseo marítimo y a su casino, que se caracteriza por su fachada rococó. En la plaza Ovidio se alza el interesante Museo Nacional de Historia y Arqueología, que posee un magnífico mosaico romano. Sin salir de la plaza, una estatua homenajea al poeta griego que se exilió aquí.

Explora las calles llenas de vestigios arqueológicos, monumentos históricos, restaurantes al aire libre, tiendas y cafés.  Además, en las cercanías de Constaza, puedes visitar pueblos tradicionales, viñedos, monumentos antiguos y, a menos de 200 kilómetros, recorrer el famoso delta del Danubio, sin duda un verdadero paraíso ornitológico.

IMPRESCINDIBLES PARA VISITAR

El Casino (Cazinoul) es el edificio más emblemático de la ciudad y está situado al final de un hermoso paseo a orillas del Mar Negro. Es un impresionante edificio­­ Art Nouveau y, aunque en la actualidad está cerrado, sigue siendo un lugar simbólico y bellísimo de la ciudad.

La Gran Mezquita de Mahmudiya combina elementos bizantinos y elementos de la arquitectura rumana. En su interior hay una gran alfombra persa, la más grande de Europa, y del exterior destaca su minarete de 49 metros de altura.

El Museo Nacional de Historia y Arqueología se encuentra en la Plaza Ovidio, junto a los vestigios romanos, y posee tesoros como piezas griegas y romanas, y joyas y estatuas como el famoso Glicon (s.III).

Su Catedral Ortodoxa de San Pedro y San Pablo, de estilo greco-romano, es de gran belleza y destacan los murales de estilo neobizantino del interior.

Mamaia es uno de los lugares favoritos de la gente de Constanza. Se trata de un complejo turístico a tres kilómetros del centro de la ciudad que se alarga en una fina franja de arena entre el Mar Negro y el Lago Siutghiol, con numerosos hoteles, casinos y restaurantes.

PRUEBA SU GASTRONOMÍA

Para comer, busca algún restaurante en los alrededores del Casino y prueba platos y especialidades deliciosas como los aperitivos realizados con quesos, pimientos o bacon (sunca), o caldos como la ‘Ciorba de Perisoare’, con legumbres y bolitas de carne picada, o la cremosa ‘Ciorba de Burta’, con callos, ternera, yogur y huevos. Si eres más de dulce no te pierdas postres como el Papanasi y el Cozonac.

Más información en larumania.es

 

Por Adina Stroe

Foto de portada: Casino de Constanza (autor Chodaboy).

Lee el reportaje en Revista Turimos online, páginas 88 y 89.