La accesibilidad turística, el impulso de la internacionalización y la dinamización del medio rural marcan la estrategia de la Junta en la 37 edición de la Feria Internacional del Turismo 2017, que se inaugurará en Madrid este miércoles día 18 de enero y se extenderá hasta el domingo 22.
La consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, y el director general de Turismo, Javier Ramírez, han presentado hoy en Valladolid la estrategia que seguirá la Junta de Castilla y León en Fitur, basada en la propuesta de presentar una oferta bajo el concepto de ‘Turismo para todos’, apostando por la accesibilidad a través de un destino de calidad. La consejera destacó el valor del “alto nivel de accesibilidad de los atractivos turísticos de la Comunidad, en los que actualmente se trabaja con varias líneas de actuación abiertas, como en las cinco rutas del vino, el Camino de Santiago o los puntos declarados Patrimonio de la Humanidad”.

La consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, y el director general de Turismo, Javier Ramírez, presentan la estrategia turística de la Junta para Fitur 2017.
La Junta contará con dos espacios: un stand comercial (pabellón 8) a disposición del empresariado de la Comunidad; y un segundo stand institucional (pabellón 7) con una superficie de 1.510 m2 y varias zonas temáticas con el objetivo de desarrollar la parte promocional y de comercialización del ‘Destino Castilla y León’.
Entre las acciones programadas dentro de Fitur, la Consejería participará en el VII Encuentro de Comercialización Internacional ‘Workshop Hosted Buyers’, en el que Castilla y León volverá a ser la comunidad española con mayor representación internacional, con la participación de 34 empresas que mantendrán contactos comerciales con cerca de 200 compradores de 36 países.
Otra de las líneas de actuación durante la Feria será la promoción de Castilla y León a través de tres ejes temáticos: el Turismo de Naturaleza, con una promoción especial de la marca de calidad ‘Posadas Reales’; la Enogastronomía, con la participación especial de las cinco Rutas Certificadas del Vino -Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero y Rueda-; y el Turismo Cultural, con propuestas como la Ruta de Conjuntos Históricos, la Semana Santa o eventos culturales como ‘Numancia 2017’ o las Edades del Hombre ‘Reconciliare’, en Cuéllar.
De cara a este 2017, la Junta llevará la oferta turística de la Comunidad hasta nueve ferias nacionales y 13 internacionales. Además, ahora en Fitur, Castilla y León refuerza su presencia en Madrid, principal mercado emisor de turistas, y en una feria de referencia que el año pasado contó con más 124.000 visitantes profesionales y en torno a 107.000 visitantes en público final.

Imagen virtual de una parte de lo que será el stand de Castilla y León en la feria de Fitur, en Madrid.
Texto y fotos: Sonia Vidal