fbpx
Arroyo de la Encomienda, un vergel junto al Pisuerga

Arroyo de la Encomienda, un vergel junto al Pisuerga

Más allá del epicentro de las compras

La localidad vallisoletana con más progresión en los últimos años es mucho más que uno de los puntos clave del consumo en la capital del Pisuerga. Arroyo de la Encomienda se ha convertido en el municipio ideal para quienes quieren vivir rodeados de zonas verdes, con vistas a espectaculares espacios para el relax como el Parque del Socayo, y a lugares en los que relajarse lejos del bullicio de la ciudad. Un paseo por Arroyo es el plan perfecto para quienes desean huir del ajetreo de la urbe pero no renunciar a zonas donde se combina lo mejor de un municipio con la sofisticación de una ciudad. 

Cuando hablamos de Arroyo de la Encomienda, inevitablemente nos vienen a la mente dos palabras, que unidas nombran al mayor centro comercial de nuestro país: Río Shopping. Esta apuesta convirtió al municipio tras mucho trabajo y dedicación por parte del equipo de gobierno del ayuntamiento, en un foco económico que ha hecho que la localidad crezca a pasos agigantados. Sin embargo, aunque este lugar en el que cada vez se engloban más grandes marcas que forman parte de un entramado de negocio espectacular, Arroyo es mucho más. Por ello, en este caso hablamos de su cara más desconocida, la que tiene que ver con su apuesta lúdica y de ocio para todos aquellos que deseen visitarlo.

Una de las apuestas más importantes del ayuntamiento es el Parque del Socayo, inaugurado el 18 de octubre, que discurre de forma paralela al río Pisuerga, y que está especialmente pensado para que los vecinos de Arroyo puedan practicar distintas actividades al aire libre, ya que la zona en cuestión cuenta con distintos equipamientos para disciplinas gimnásticas. Las zonas verdes que forman parte de este espacio de ocio también dejan lugar a la naturaleza en 3,5 kilómetros de agradable paseo donde se intercalan los artículos para juegos en familia, en un enclave que desde luego está pensado para el relax del viandante. Un parque canino, y unas instalaciones naturales que conectan el municipio con Valladolid a través del Puente de la Hispanidad. Además de este parque, también se encuentran en Arroyo otro tipo de ofertas turísticas, como la parada obligatoria en la iglesia de San Juan Evangelista, que data del siglo XII y que hace que el viajero incluya en su aventura la naturaleza y el ocio junto a la cultura de una joya arquitectónica del arte románico.

José Manuel Méndez

Alcalde de Arroyo de la Encomienda

«Con el espacio del Socayo concluimos el proyecto del Parque Lúdico», comenta el alcalde del consistorio, José Manuel Méndez tras la inauguración de dicho lugar. Esta apuesta del ayuntamiento es la que ha conseguido «establecer la unión desde el Puente de la Hispanidad en la capital, con la iglesia de San Juan de Arroyo». Méndez y su equipo continúan trabajando para el crecimiento de la localidad, cuya media de edad ronda los 35 años, con proyectos que expanden su capacidad económica. Entre estas estrategias destaca como novedad la llegada de FNAC a Río Shopping. La gestión consistorial aúna participación vecinal en actividades diversas, unido a la modernidad de unas lámparas LED que iluminarán el municipio, que puede presumir de estar en «deuda cero» en la actualidad.

 

Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda

 

Por Marta Marciel

Reportaje completo y todas las fotografías en pags 64 y 65 de la Revista

Deja una respuesta