TURISMO IDIOMÁTICO EN CASTILLA Y LEÓN
Es la región del interior de España preferida por los alumnos de español de todo el mundo. Castilla y León destaca por su tradición universitaria de ochos siglos y es la ciudad de Salamanca su mejor referente, aunque no es la única opción, ya que capitales como Valladolid, Burgos, Segovia y Soria también cuentan con centros acreditados por el Instituto Cervantes, que garantiza la mejor calidad en el aprendizaje del español. En total, la Comunidad posee 28 centros acreditados, con una amplísima oferta adaptada a distintos niveles y necesidades. Es la ocasión perfecta para conocer una tierra que desborda cultura, arte y naturaleza, mientras se aprende el segundo idioma materno más global, hablado por más de 430 millones de personas en todo el mundo.
Cuando hablamos de una lengua, hablamos de que es un motor económico y un generador de riqueza. La formación de español y el denominado turismo idiomático se han convertido en un importante activo económico a nivel nacional. Según el Instituto Cervantes, más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, hecho que posiciona a la lengua española como segunda lengua materna del mundo por número de hablantes. Asimismo, “el 7,8% de la población mundial es hispano hablante, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés”, según los datos de dicho organismo.
Más de 21 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en el mundo, disputándose con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto entre los idiomas más estudiados. En Estados Unidos es el idioma más estudiado, también dentro de las universidades; en el Reino Unido se considera la lengua extranjera más importante para el futuro; y si hablamos de Internet, se convierte en la tercera lengua más utilizada y la segunda que más se usa en las redes sociales -Facebook y Twitter-, según los últimos datos que publica el Instituto Cervantes.
Turismo idiomático
Cada año crece el denominado como turismo idiomático, que atrae a España a alrededor de 200.000 visitantes al año, que llegan para estudiar el idioma, proporcionando un turismo de calidad y larga estancia, permaneciendo en nuestro país entre uno y seis meses. Castilla y León debe convertirse por ello en la capital del aprendizaje del español por ser una Comunidad que junto a su extraordinario servicio de alojamientos y su gran oferta de actividades culturales y de ocio, añade su importante red de centros históricos en la enseñanza del español, con 28 de ellos acreditados por el Instituto Cervantes.
Puedes consultar todos los centros acreditados por el Instituto Cervantes entrando su web.