fbpx
‘Angeli’ se despide de Lerma tras recibir más de 300.000 visitas

‘Angeli’ se despide de Lerma tras recibir más de 300.000 visitas

La XXIV edición de Las Edades del Hombre ha cerrado hoy sus puertas en la localidad burgalesa de Lerma después de más de seis meses de exposición en los que ha recibido 174.258 visitas a las tres sedes que formaban la exposición. A estas visitas se suman las recibidas al resto de proyectos culturales asociados a Angeli en Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, sumando en total más de 300.000 personas.  

El acto de clausura ha tenido lugar en la iglesia de San Pedro de Lerma, una de las tres sedes en las que ha descansado la muestra de arte sacro, y ha sido presidido por el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega; y el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, José María Gil Tamayo, entre otras autoridades políticas, sociales y religiosas de Castilla y León. 

La XXIV edición de Las Edades del Hombre, ‘Angeli’, cierra sus puertas en Lerma (Burgos), tras seis meses de exposición de arte sacro dedicada a la figura de los ángeles a la luz de las sagradas escrituras, estructurada en torno a cinco capítulos repartidos en tres sedes monumentales -la ermita de La Piedad, la iglesia de San Pedro y el Monasterio de la Ascensión- y que ha mostrado 90 piezas de arte clásico y contemporáneo. 

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, y el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, José María Gil Tamayo, han sido los encargados de clausurar hoy esta edición de Las Edades del Hombre con un balance de 174.258 visitas. A esta cifra hay que sumar alrededor de 75.000 visitas al renovado museo de la Colegiata de Covarrubias y las 53.001 registradas en la muestra de Antonio López, que ha albergado el Monasterio de Santo Domingo de Silos, ambas iniciativas enmarcadas en el proyecto cultural de Las Edades en la edición que ha concluido hoy. El consejero ha destacado que la muestra constituye una seña de identidad para Castilla y León y un referente nacional e internacional de nuestro arte sacro y ha afirmado que desde la Consejería de Cultura y Turismo se apoya “firmemente” este proyecto, no solo con la financiación del ciclo expositivo, sino a través de las acciones de restauración sobre el patrimonio, tanto de piezas como de inmuebles, y “del enorme esfuerzo de promoción de las distintas ediciones”.

Autoridades políticas, sociales y religiosas de Castilla y León durante la clausura de ‘Angeli’.

 

Proyectos paralelos a ‘Angeli’ 

la Consejería de Cultura y Turismo ha apostado por un producto turístico novedoso en torno a Las Edades del Hombre, combinando patrimonio y vino, en una zona de tradición vitivinícola como es esta comarca del Arlanza, con el protagonismo de su Ruta del Vino, una de las ocho rutas del vino certificadas de la Comunidad, que está apostando por la dinamización turística de los territorios con propuestas en torno al vino.

Para ello, elaboró novedosos productos que perdurarán en el tiempo, como las ‘Rutas Turísticas en torno a Las Edades del Hombre’, con ocho propuestas de recorridos por la comarca del Arlanza y por territorios cercanos, como la Sierra de la Demanda, la Ribera del Duero o el entorno de la capital burgalesa. También se creó el producto ‘Patrimonio y Vino’, con la colaboración de las ocho Rutas del Vino de Castilla y León, que han trabajado activamente en la promoción de Las Edades del Hombre, actuando como embajadoras de la muestra en sus respectivos territorios.

A través de estas iniciativas, la Junta ha apostado por el desarrollo del medio rural, tanto en la localidad donde se celebra la exposición, como en todo su entorno y área de influencia. En este caso, la comarca del Arlanza, la provincia de Burgos y, por extensión, la provincia de Palencia, con municipios que forman parte de la DO Arlanza.

La exposición de Las Edades del Hombre se ha visto complementada, además, con la muestra permanente de la Colegiata de Covarrubias y la temporal de Antonio López en el Monasterio de Santo Domingo de Silos y de las Rutas por la Comarca del Arlanza: Arte y silencio y Campo de catedrales.

Autoridades políticas, sociales y religiosas de Castilla y León durante la clausura de ‘Angeli’, en Lerma (Burgos)

Burgos, Carrión de los Condes y Sahagún: una “gran exposición” conjunta en 2021

Burgos, Sahagún (León) y Carrión de los Condes (Palencia) son las elegidas para acoger en 2021 la nueva exposición de Las Edades del Hombre, que en esta ocasión versará sobre el Camino de Santiago, coincidiendo con el Año Santo Xacobeo. Así lo avanzó en Lerma (Burgos) el Gobierno de Castilla y León a través de su presidente, Francisco Igea. A partir de ahora, Las Edades del Hombre se celebrarán cada dos años, saltándose así el próximo 2020 para dejar paso a una nueva cita con el arte sacro en 2021, que adoptará la forma de “una gran exposición” repartida en estas tres localidades. El objetivo de esta decisión ha sido el de aprovechar la conmemoración tanto del VIII Centenario de la Catedral de Burgos como la celebración del Año Santo Xacobeo.